El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ricardo Monreal Ávila anuncia que secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparecerá el 27 de octubre
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo 27 de octubre se llevará a cabo la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante este órgano de gobierno.
GPPT a favor de incluir a la mujer afromexicana en la legislación para protegerla de la violencia política por razón de género
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025
Se trata de un firme y necesario paso hacia la justicia: dip. Maribel Martínez
El diputado Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo (PT), al hablar a favor del dictamen que reforma el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales resaltó que de esta manera se corrigiendo una omisión que no podría esperar más, incluir a la mujer afromexicana en la legislación para sancionar la violencia política en razón de género.
“No se trata solamente de cambiar palabras en un texto jurídico, se trata de nombrar, reconocer y proteger a quienes históricamente han sido doblemente discriminadas por su condición de género y por su identidad afrodescendiente”, detalló el legislador al participar en la reunión de la Comisión de Reforma Político-Electoral.
El congresista por la Ciudad de México lamentó que a pesar de que durante décadas este sector ha estado presente en la vida social, cultural y comunitaria del país y son parte viva de la pluriculturalidad que la constitución reconoce, han sido invisibilizadas en los marcos normativos, quedando fuera de la protección que ya se reconoce para las mujeres indígenas.
“Aprobar este dictamen no sólo es un acto legislativo, es un acto de reparación y de esperanza, que dé la oportunidad de decir con claridad que en México no hay ciudadanas de primera, ni ciudadanas de segunda. Todas las mujeres sin importar su origen merecen vivir y participar en igualdad de condiciones de la vida política, económica y social de nuestro país”, recalcó el petista.
En su oportunidad, la diputada Maribel Martínez Ruiz, del PT, al hablar a favor del dictamen coincidió en que era momento de corregir dicha omisión, para así proteger de manera más amplia los derechos de las mujeres afromexicanas, por lo que calificó de afortunada la propuesta de dictamen, ya que se trata de un firme y necesario paso hacia la justicia.
La parlamentaria por Oaxaca enfatizó que si bien desde 2019 en nuestra Carta Magna se reconoce a los pueblos afromexicanos como parte fundamental de la nación, con los mismos derechos de los pueblos indígenas, la violencia política sigue siendo una constante contra las mujeres afromexicanas.
“Incluir esta nueva redacción, sin duda, se trata de un tema de justicia. Es entender que la discriminación y la violencia se potencian cuando se cruza el género y la etnia. Afortunadamente, ahora, en México, la violencia política contra cualquier mujer sin distinción será castigada con todo el peso de la ley. Es una cuestión de dignidad”, sentenció la petista.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados