El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ricardo Monreal Ávila anuncia que secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparecerá el 27 de octubre
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo 27 de octubre se llevará a cabo la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante este órgano de gobierno.
Ley Aduanera busca fortalecer una institución clave para la vigilancia, el comercio exterior y la recaudación fiscal: Alfonso Ramírez Cuéllar
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena adelanta su voto a favor de dicha propuesta
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que la Comisión de Hacienda y Crédito Público ha sido convocada para discutir, analizar y, en su caso, aprobar el dictamen de la iniciativa de reformas a la Ley Aduanera, y adelantó su voto a favor de dicha propuesta.
En conferencia de prensa, indicó que la propuesta de reforma aduanera del Ejecutivo Federal busca fortalecer una institución clave para la vigilancia, el comercio exterior y la recaudación fiscal, y destacó que los cambios permitirán agilizar el flujo de mercancías, mejorar la digitalización de procesos y reforzar los controles en recintos fiscales.
Ramírez Cuéllar explicó que el dictamen que se discutirá en la Comisión de Hacienda, tiene como objetivos centrales combatir tres prácticas ilícitas: el “huachicol fiscal”, la manipulación de importaciones temporales, especialmente en la industria textil y del calzado, y el contrabando de azúcar, conocido como “huachicol dulce”, que afecta a miles de productores cañeros.
El diputado subrayó que las y los agentes aduanales estarán sujetos a mayores responsabilidades y controles, mientras que se propone crear un Consejo Aduanero con participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas, a fin de garantizar transparencia en la asignación de patentes.
Asimismo, solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) la conformación de una comisión especial para investigar y sancionar delitos de contrabando y facturación falsa, ya considerados graves tras la reforma al artículo 19 de la Constitución Política.
El diputado dijo que en el Paquete Económico 2026 se estima recaudar más de 500 mil millones de pesos adicionales, recursos que se destinarán a programas sociales, pensiones, inversión productiva y gasto federalizado, y rechazó que exista intención de apropiarse del ahorro de las y los trabajadores, como afirmó la oposición.
“El Paquete Económico, particularmente en lo que se refiere a la parte de ingresos, tiene como columna vertebral el combate a elevación fiscal, la disminución también de los riesgos de elusión fiscal, como la gran reforma que nos va a permitir recaudar más de 500 mil millones de pesos el próximo año, y esto es algo fundamental en la columna vertebral de los ingresos, que darán pie a toda una capacidad y sustentabilidad de las partidas presupuestales que nos van a servir para financiar los programas sociales, los programas de inversión, el fortalecimiento de nuestras empresas, el pago de las pensiones y el gasto federalizado a los estados y municipios”, expresó.