El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Entrevista al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, con Ciro Gómez Leyva, en Por la Mañana de Radio Fórmula
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
CIRO GÓMEZ LEYVA: Ocho de la mañana. Le agradezco, le agradezco por segunda ocasión, en dos meses, poco más de dos meses, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, que esté con nosotros en el programa, días convulsos, Adán, buen día.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: ¿Cómo estás? Muy buenos días, qué gusto saludarte, saludar a tu auditorio.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Bueno, días, días difíciles, Adán, y antes de entrar en materia, ¿cómo te sientes, Adán? Estás convertido, la prensa, ves caricaturas, estás convertido para algunas personas o muchas personas en una especie de símbolo de oprobio, Adán.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Símbolo del mal, mira, primero yo me siento muy bien, muy tranquilo, te diría coloquialmente, pues “el que nada debe, nada teme”, y además, como tú bien sabes, pues ya yo soy un viejo político que está acostumbrado a esto, desde siempre, desde que estábamos allá haciendo nuestro trabajo en Tabasco, pues era de a “tiro por viaje”, entonces, pues ya estoy acostumbrado a estas cosas.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Bueno, ¿no sientes que te has convertido en una especie de carga para tu grupo parlamentario, para tu movimiento, para tu partido?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no lo siento así, tengo el apoyo de mis compañeros, compañeras, compañeros senadores, cosa que agradezco mucho, lo que pasa es que, pues hacia afuera hay cosas que no trascienden y a mí me ha tocado, a ti te consta desde tu trabajo periodístico has sido testigo, pues me ha tocado hacer trabajo, sacar tareas que a veces se consideraban imposibles y ahí ha estado de alguna manera mi manera de operar, de acordar, de sacar iniciativas, de muchas cosas y entonces, pues eso a mí me da mucha tranquilidad.
He intentado ser eficaz al movimiento y modestia aparte, creo que le hemos cumplido al movimiento y a mis compañeros, compañeras y eso….
CIRO GÓMEZ LEYVA: Dices que tienes el apoyo, dices que tienes el apoyo de tus compañeros, pero no lo externan, Adán, no hemos visto esos desplegados, no hemos visto a los gobernadores, estás viviendo un momento muy difícil, has tenido que dar dos conferencias de prensa en unas horas y no estamos viendo ese apoyo; que estén externando ese apoyo tus compañeros, aquí hablo de los senadores, Movimiento Morena.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Nosotros tenemos pues un estilo de hacer las cosas desde el movimiento y desde luego que me apoyan, como lo dije, muchos, muchísimos, la gran mayoría de los compañeros del movimiento y yo continúo haciendo mi trabajo, trabajo político; ahora esta semana pues estamos ocupados en sacar adelante la iniciativa presidencial que reforma la Ley de Amparo que debemos de votarla mañana miércoles por la noche y haciendo pues la tarea que me corresponde en el ámbito legislativo y político para abonarle al movimiento.
Y esta es una estrategia muy claramente definida desde la derecha, desde grupos de interés que se vieron o se sintieron afectados desde la época en que nosotros estuvimos ahí en la Secretaría de Gobernación y ahora pues dicen, es que hay Reforma Judicial, pues es su manera de cobrar cuentas, entonces pues a mí no me preocupa, no me ocupa, ¿tú crees que me va a preocupar lo que diga por ejemplo Alejandro Moreno Alito? Pues no.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Pero el asunto Adán es que Alejandro Moreno o Jorge Romero, el presidente del PAN o alguno de ellos, ellos no obtienen tu información fiscal, esa información tuvo que haber salido de adentro, Adán.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, la información fiscal, parte de la información fiscal, una hoja si mal no recuerdo, pues la presentaron en un programa de televisión, quien da a conocer la declaración fiscal soy yo, la presenté desde el viernes, ayer presenté un resumen porque sostengo que el documento que presentan de origen pues está modificado, no es un documento original, está modificado pues con el ánimo de poner, intentar ponerme en evidencia sobre hechos o sobre situaciones que no corresponden a la verdad.
CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿Qué está modificado de ese documento Adán?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues, de entrada, la portada donde presentan un ingreso que no es el que yo declaré, por eso lo hice, hice público a mi declaración patrimonial, hice pública las dos declaraciones de los ejercicios 2023 y 2024, y ayer hice una aclaración porque, y Sara Pablo ya estuvo el viernes, yo nunca dije que ese hubiera sido el total de los impuestos que había pagado en el 23 o en el 24 de noviembre de dos cantidades de ciento y tantos mil pesos y creo que de un millón de pesos pagados, pero dije desde la conferencia que se trataba de la declaración final y que en la declaración final, bueno, se veían reflejados los pagos parciales que cualquier contribuyente, tú lo sabes, hace mes con mes. ¡Ah!, bueno, pues ya el periódico de la derecha pues ya en ocho columnas: “Adán paga solamente el 0.4”. “Adán es un beneficiario del SAT porque es su amigo”.
No, pues yo si algo he tenido en mi historia de vida profesional es que he sido muy cuidadoso con el pago de mis impuestos.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Según esta información, entonces, de ingresos del orden de los 80 millones de pesos, 79 millones de pesos, tú pagaste 22 millones de pesos, números redondos. Más o menos.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Si, como el 34; anoche, ayer sacábamos el porcentaje; el 34 por ciento.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Sí, sí, sí. Esas son las cifras. Hoy todavía hay artículos, hay notas que insisten en que no está claro el origen de tus recursos, ni la forma en que hiciste esos pagos. Pero pues los pagos, es muy sencillo.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, los pagos se hacen por transferencia.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Los pagos provisionales, 12 pagos provisionales.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Si, así es. Y vas haciendo los pagos mes con mes. Yo acostumbro a hacerlos; mi contador me presenta la tabla de deducciones y me dice: “son los impuestos a pagar”, me manda la línea de captura y yo, así lo he hecho desde hace ya algunos años, desde mi teléfono, hago en la aplicación del banco, pues hago mi transferencia ya, me dan mi recibo y yo ya lo turno al contador. Esa es la manera de hacerlo.
CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿No le debes un centavo al Fisco, a la autoridad fiscal?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, nunca le he debido un centavo.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Un centavo. Ahora no le debes un centavo.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Nada. Incluso platiqué que, cuando éramos oposición, me mandaron a la notaría una auditoría.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Sí, sí.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Y acabaron siendo mis amigos los auditores, porque me decían: “oiga, jefe, pues es que venimos con líneas, pero no encontramos por dónde”.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Luego cuando van con líneas son muy duros.
¿Cero conflicto de interés, Adán? Porque se ha hablado mucho también de tus actividades empresariales, profesionales, de servicios legales, siendo secretario de Gobernación, siendo precandidato a la Presidencia. ¿Todo legal y tú consideras todo legítimo?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí. Mira, te comento:
Dicen, por ejemplo, que, cuando era secretario de Gobernación yo realizaba servicios notariales. Es falso. Yo tengo licencia al cargo desde hace mucho tiempo, desde que era yo diputado local en Tabasco, que fue mi primer cargo de elección popular, después la renové cuando fui diputado federal.
Como me retiré del cargo un año antes, regresé a ejercer ese año, volví a pedir licencia cuando fui senador electo en la ocasión anterior, y así subsecuentemente me regresé a Tabasco a media legislatura y regresé a ejercer, creo que por un año, año y medio; aproveché para celebrar un convenio de suplencia con un compañero notario.
Y después cuando fui gobernador electo, días antes, creo que tres o cuatro días, solicité al entonces gobernador Núñez -un poquito más, como 10 días antes-, que me concediera o me prorrogara la licencia, lo que se hizo.
Y lo mismo hice ahora, que fui senador electo, creo que el 27 o 28 de agosto, todavía Merino en funciones, me concedió la prórroga de la licencia, pero fíjate que no hay ningún conflicto de interés, primero porque las asesorías legales, creación de fideicomisos que yo realicé, las realicé básicamente en los meses de noviembre y diciembre del año creo 2023.
No estaba yo ni como secretario de Gobernación, ni como gobernador en funciones, ni siquiera como aspirante presidencial, porque ya había terminado el proceso de selección por el cual designamos, quienes integramos este movimiento, a la hoy presidenta de la república como nuestra candidata.
Entonces yo dediqué ese fin de año. Recuerdo incluso que le comenté a la candidata, ella me invitó a ayudarla en algunas tareas, y le dije que sí, que con mucho gusto lo haría, pero que iba a Tabasco a poner mis cosas personales, legales en orden, y que después me iba a tomar casi un mes de vacaciones, lo que hice. Estuve fuera del país como un mes más o menos, y ya regresé en enero para ayudar en la campaña.
No hay ningún conflicto de interés. Inventaron de una compañía que dicen que tenía contratos en Tabasco durante la época que fui gobernador; me tomé el tiempo para rastrear a esa empresa, resulta que es una operadora turística, Rabatte, que a lo que se dedica es a administrar hoteles, o un hotel en paraíso Tabasco, ni siquiera está dada de alta en el Padrón de Proveedores del gobierno, no se registra en el padrón histórico de proveedores de Obras y de Prestadores de Servicios, que en Tabasco que haya tenido una obra, o un contrato, y revisamos también, ni municipal, ni con gobiernos federales. Es una empresa dedicada a otras cosas.
MANUEL FEREGRINO: Don Adán, buen día. Le saluda Manuel Feregrino.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Hola, Manuel. Buen día.
MANUEL FEREGRINO: Buen día, senador. Preguntarle dos cosas:
Ayer, dice la presidenta que esto que se publicó precisamente en la televisión y que ha dado por objetivo, pues que usted haga dos explicaciones en conferencia de prensa, dice que no es fuego amigo. ¿Usted coincide con la presidenta?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí. Yo no hablo de fuego amigo, pero evidentemente sé de parte de quién o de quiénes. Ya en algún momento…
CIRO GÓMEZ LEYVA: Lo dijiste el viernes.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí. Y lo digo ahora, y lo seguiré sosteniendo.
Mira, por ejemplo. ¿A poco no hay un interés de Roberto Madrazo y de Alexis Nickin, y de Federico Madrazo, cuando sacan sus famosos reportajes en Latinus?
CIRO GÓMEZ LEYVA: Sí. Pero esto fue Televisa, ¿eh?, esto fue N+. Lo del jueves; lo del jueves, Adán, fue Televisa.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pero tiene también y algún día yo te voy a decir, y lo voy a decir, por qué Televisa de repente. Pues si lo dice cuando la precampaña, si recordarán…
GIRO GÓMEZ LEYVA: Dínoslo ahora.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mira, en la precampaña yo hablaba del por qué Televisa, como hablaba también de por qué LatinUs, como te puedo decir que sé de parte de quién la mafufa columna de Riva Palacio del día de hoy.
MANUEL FEREGRINO: De eso le quiero preguntar precisamente, porque dice Raymundo Riva Palacio que hay ocho horas de audios, ¿no?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues que las exhiba si las conoce, ¿verdad?
No, no hay absolutamente nada.
Yo, y lo dije, yo no me avergüenzo de mis actos, pero siempre he procurado estar dentro del marco legal, pues por eso soy políticamente efectivo, porque soy una persona que sabe hacer su trabajo, que lo hago dentro del marco de la ley.
CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿Te reúnes frecuentemente con Andrés Manuel López Obrador o te has reunido de julio para acá, de la crisis de Hernán Bermúdez para acá, te has reunido con él?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no me reunido con él últimamente.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Ni una vez entre julio y…
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no, ni una vez entre julio y septiembre, no; pero siempre estamos al pendiente de él, como lo hemos hecho toda la vida.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Hablas, me imagino que sí tienes comunicación con él, pero no te has reunido, no te has juntado.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Tengo comunicación, sí.
MANUEL FEREGRINO: Entonces, nada más para puntualizar, don Adán, el tema de las comunicaciones que dicen Raymundo Riva Palacio, cuando dice, por ejemplo, “…López Hernández habla directamente con su secretario de Seguridad, en ese momento Hernán Bermúdez, sobre temas que no tienen que ver con asuntos del gobierno, sino con presuntos ilícitos. Estas grabaciones salieron del Centro Nacional de Inteligencia y fueron enterradas por su exdirector, Audomaro Martínez”.
Entonces, de esas conversaciones, usted ni sabe nada, ni sabe si existieron.
¿Estuvo allí?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, mira, como les digo, es una jalada, una mafufada allí de Riva Palacio y de quien le dicta la columna.
Digo, seguramente en las reuniones que teníamos de Gabinete de Seguridad, de hecho no se grababan las reuniones, o no se grababan las reuniones de Gabinete de Seguridad, pues puede haber alguna conversación de lo que allí se trataba; pero no, tengo mi conciencia tranquila, yo no hago ese tipo de cosas.
Tú nos dijiste aquí el 21 de julio que no tenías, como gobernador de Tabasco, no tuviste conocimiento de actividades ilegales de quien fue secretario de Gobernación una parte de tu gobierno, Hernán Bermúdez.
Siendo secretario de Gobernación, ¿tampoco tuviste esa información?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, fíjate que no.
CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿No supiste nada?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo sí supe, supe por allí de finales, creo, de 2022, cuando salió aquella versión del Guacamaya Leaks, sin que fuera mayor la referencia. Yo no tuve, como secretario de Gobernación, en ninguna de las áreas encargadas de seguridad o de inteligencia algún reporte en ese sentido.
CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿Nunca supiste nada de Hernán Bermúdez?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no, nunca tuve, como dije, nunca tuve información, nunca conocí o me avisaron de alguna denuncia, de alguna probable investigación.
De hecho, entiendo yo, que las investigaciones empiezan hacia mediados o a principios del 2024, así lo han declarado las autoridades.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, Hernán Bermúdez es una persona a la que yo evidentemente conozco, en su momento lo nombré secretario de Seguridad Pública y yo espero que…
CIRO GÓMEZ LEYVA: Lo explicaste ampliamente el viernes, pero hoy, ¿qué opinión te merece?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues yo te diría, ratifico lo que dije el otro día, si yo volviera a ser gobernador en funciones y tuviese que nombrar a un secretario de Seguridad Pública, pues seguramente no nombraría yo a Hernán, pero yo le deseo que afronte su proceso y que le vaya bien.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Bueno. Quieres seguir siendo coordinador de los senadores de Morena y, por lo visto, puedes seguir siéndolo, Adán.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, mis compañeros me eligieron para toda la legislatura y además la Ley Orgánica del Senado de la República prevé que el grupo parlamentario que tenga la mitad más uno ocupará a los seis años la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, y será un cargo que ocupará quien coordine y allí estamos trabajando con los compañeros día con día.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Bueno y, por lo visto, después de lo que dijiste el viernes, lo que dijiste ayer, lo que estás diciendo esta mañana, tú quieres seguir allí y vas a seguir allí.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo cumpliré con mi encargo, con mi responsabilidad, Ciro.
Por cierto, lo comentaste tú en tu columna del pasado viernes…
CIRO GÓMEZ LEYVA: El lunes.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Que había yo presentado, no, y tienes toda la razón, presenté hasta información que no cualquiera hubiera presentado, pues. Ya hasta hablo de mis ingresos de 2025, imagínate, y de los pagos de impuestos.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Bueno, pues te agradecemos, te agradecemos.
Atentos al caso. Gracias de nueva cuenta.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Al contrario, Ciro. Muchas gracias.
Un saludo a ti, a Manuel, a todo el equipo y a todo el auditorio.
CIRO GÓMEZ LEYVA: Gracias. Gracias a Adán Augusto López.