Adán Augusto López Hernández adelanta que mañana se aprobará reforma a la Ley de Amparo

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Reitera que continuará en sus funciones como como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y en la presidencia de la Junta de Coordinación Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, adelantó que mañana se votará el dictamen sobre la reforma a la Ley de Amparo, “en comisiones, en el transcurso de la mañana, y seguramente tendremos una sesión en la tarde-noche para aprobarla”.

Destacó que integrantes de las comisiones, sobre todo los senadores Javier Corral Jurado y Enrique Inzunza Cázarez “están trabajando en algunas propuestas de ajuste”, de acuerdo a lo que seguramente surja en las audiencias.

En entrevista, López Hernández también afirmó que tiene la conciencia tranquila y continuará en sus funciones como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y en la presidencia de la Junta de Coordinación Política, a pesar de la campaña negativa que ha enfrentado en su contra. “Los compañeros me designaron o eligieron por un periodo que es igual al de la Legislatura”, agregó.

Reiteró que nunca se ha visto involucrado en algún conflicto de interés por realizar sus actividades, que ha presentado sus declaraciones patrimoniales en tiempo y forma, así como el pago de sus impuestos.

“El SAT en ese sentido no tiene ningún reclamo. Si el SAT tuviera alguna duda, pues seguramente nos llamaría a aclaración y nosotros presentaríamos la documentación correspondiente”, continuó.

Señaló que los ataques no sólo están dirigidos en su contra, sino que forman parte de una campaña en contra del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Hay quienes evidentemente andan buscando la manera de torpedear, no saben ser oposición, no saben entrar en contacto con la gente y es una campaña para desvirtuar todo”, acusó el legislador.

Dijo que la campaña tiene su origen en un conjunto de intereses políticos y económicos, particularmente de quienes les duele el nuevo Poder Judicial de la Federación. “Hay que ver quiénes son los interesados en seguir, como hacían antes, manejando” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los juzgados, a los magistrados.

Al referirse a algunas publicaciones que lo mencionan, el coordinador de Morena pidió que si algún columnista tiene alguna grabación en su contra, que la presente a la autoridad.

A la pregunta de si su figura ha quedado vulnerable públicamente por sus ingresos, el senador acotó que hay una diferencia entre los recursos que se pueden obtener por actividades profesionales o empresariales, en los que no todo es ganancia o utilidad, y los que se obtienen como servidor público.

“Todo mundo, cuando menos en Tabasco, conoce mi estilo de vida. Fui el primer gobernador que hizo pública su declaración patrimonial de bienes, donde detallaba yo cuándo lo había adquirido, bienes muebles, inmuebles, con qué recursos lo había hecho, y así lo he hecho a lo largo de toda mi vida”, expresó.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores