El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
SEP realiza Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: Mario Delgado Carrillo
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
La Jornada Nacional de llevó a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y autoridades educativas locales, informó
Las y los jóvenes participaron la elaboración de más de 8 mil murales y bardas, además de participar en jornadas de limpieza, reforestación, jardinería y actividades deportivas y culturales, destacó
En cumplimiento con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de fortalecer la cultura de paz y la prevención de adicciones desde las escuelas, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y autoridades educativas locales, se realizó la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, con actividades simultáneas en las 32 entidades federativas, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Agregó que, a nivel nacional, y de acuerdo con datos de la Coordinación General de Enlace Educativo a cargo de Cristina Cruz Cruz, estudiantes de Educación Media Superior participaron en la elaboración de más de 8 mil murales y bardas, además de sumarse a jornadas de limpieza, reforestación, jardinería, así como a actividades deportivas y culturales, actividades en el marco de la estrategia de Atención a las Causas y Cultura de Paz.
“Con entusiasmo, miles de estudiantes, docentes y familias transformaron sus entornos para hacerlos más seguros, saludables y dignos”, expresó el titular de la SEP.
Detalló que, en el norte del país, los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Sinaloa organizaron actividades que reunieron a miles de jóvenes. Destacó la participación de 3,014 estudiantes en Sonora, la elaboración de murales en la UPN de Monclova, la intervención cultural en el Conalep de Rosario en Sinaloa y el trabajo comunitario en el Centro Deportivo Municipal de La Paz, Baja California Sur.
Informó que, en la región del Bajío y Occidente, los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit impulsaron murales y acciones comunitarias en universidades y planteles de educación media superior. En Aguascalientes participaron más de 500 jóvenes en 22 planteles; en Colima, el mural “Arte que Transforma” representó la unión y la paz; mientras que, en Michoacán, el Tecnológico de Morelia realizó tequios de limpieza y reparación de espacios públicos.
En el centro del país, destacó que las y los estudiantes del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro plasmaron mensajes artísticos de prevención y realizaron limpieza de espacios educativos. Resaltó la participación de normalistas mexiquenses en Toluca, la elaboración de jardines polinizadores en Hidalgo y la mejora de áreas verdes en el Instituto Tecnológico de Querétaro.
En los estados del Golfo y la Península, como Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó que se llevaron a cabo murales y acciones comunitarias con gran impacto. En Veracruz participaron más de 150 jóvenes en la rehabilitación de parques y la elaboración de murales; en Campeche, 400 estudiantes enlazaron sus actividades con la conferencia matutina de la Presidenta de México; y en Quintana Roo, estudiantes del Bachillerato Técnico “Eva Sámano” trabajaron en limpieza y concientización ambiental.
En el sur-sureste del país, el titular de la SEP detalló que los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco mostraron un gran compromiso comunitario. En Chiapas, jóvenes del Colegio de Bachilleres realizaron limpieza y murales en Tuxtla Gutiérrez; en Oaxaca, 500 estudiantes intervinieron bardas y espacios comunitarios; mientras que, en Tabasco, sede de uno de los eventos centrales, estudiantes de la Escuela CEIBA y de distintos planteles combinaron muralismo y expresiones culturales en favor de la paz.
Delgado Carrillo destacó que en la región del centro-sur, Morelos, Puebla y Tlaxcala sumaron esfuerzos con actividades diversas. En Morelos participaron 2,500 jóvenes en murales, limpiezas y caminatas por la paz; en Puebla, estudiantes del CBTA 79 de Zinacatepec realizaron labores de jardinería y muralismo; y en Tlaxcala se llevó a cabo una exposición con mensajes preventivos bajo el lema “Tu vida vale más que un instante”.
Finalmente, comentó que, en San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, la juventud se organizó para recuperar espacios públicos. En San Luis participaron cerca de 950 jóvenes en murales y limpieza; en Tamaulipas, estudiantes de Ciudad Victoria reforestaron y pintaron el Parque de Bienestar “La Loma”; mientras que, en Zacatecas, se realizaron 25 murales en 10 municipios, con la participación de 600 estudiantes en actividades comunitarias.
Delgado Carrillo celebró que este esfuerzo haya unido a las y los jóvenes de los 32 estados del país en torno a un mismo objetivo: construir entornos de paz, libres de adicciones y con una fuerte identidad comunitaria. La Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales confirma que la educación pública, con la guía de la Presidenta Claudia Sheinbaum Prado, es el motor que fortalece el tejido social y promueve un México más justo, seguro y solidario.
Texto y Fotografías: Secretaría de Educación Pública