El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Laura Ballesteros Mancilla exige despenalización inmediata del aborto a nivel federal
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
La Cámara de Diputados está en desacato, porque no ha cumplido con la sentencia de la SCJN de 2023, señala la diputada de MC
La diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MC, solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mediante un oficio, que informe sobre las acciones que ha implementado para lograr la despenalización de aborto.
Explicó que, en 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo que estipula que no es constitucional que se penalice el aborto en el Código Penal Federal, por lo que mandató al Congreso de la Unión legislar para despenalizar el aborto, como ya lo han hecho 22 estados de la República.
“La Cámara de Diputados está en desacato porque no ha cumplido, desde 2023, la sentencia que le exige que se despenalice el aborto del Código Penal Federal”, señaló.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora el 28 de septiembre, Ballesteros Mancilla subrayó que esto afecta directamente a las mujeres y niñas del país.
Recordó que hace unas semanas la Secretaría de Salud publicó una numeralia sobre las niñas madres mexicanas, quienes desde los nueve años están dando a luz, producto de una violación.
“El no despenalizar el aborto no solo las deja en el total abandono, sino que también criminaliza a las jóvenes que buscan ejercer su derecho a decidir sobre sus cuerpos, así como a aquellas mujeres que hoy están purgando una pena en las cárceles por esta razón”, aseveró.
La diputada sostuvo que las fiscalías en las entidades siguen “tallándose las manos” para armar carpetas en contra de las mujeres que ejercen su derecho a decidir, pues tan solo la Ciudad de México, que fue pionera en la despenalización del aborto, registra un incremento de estas carpetas de investigación; se han presentado 300.
Por ello, llamó a que la Comisión de Justicia presente un dictamen a la brevedad para despenalizar el aborto en el Código Penal Federal.