Gilberto Herrera Ruiz respalda denuncia de trabajadores del parador turístico gastronómico de Pinal de Amoles, en Querétaro, que no cuentan con seguridad social

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

El diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena) respaldó la denuncia de las y los trabajadores de un parador turístico gastronómico en el municipio de Pinal de Amoles, en la sierra de Querétaro, que no cuentan con seguridad social, “lo que los deja en una indefensión total”.

En conferencia de prensa, el diputado explicó que este parador es una obra promovida por el gobierno estatal y la empresa que la administra “debería estar totalmente en regla”, dado que la obra recibió una inversión de 10 millones de pesos, con el propósito de beneficiar a esa localidad.

“Sucede que los trabajadores no tienen Seguro Social ni ninguna prestación, eso los afecta totalmente, los deja en una indefensión total a los trabajadores que ahí están. […] nos preocupa cómo el gobierno del estado está manejando las obras, y eso es una cuestión que debemos parar”, subrayó.

Exhortó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto de forma inmediata. Confió en que el mensaje “llegue también a la Presidenta de la República para que evite estos abusos en cualquier estado de nuestro país”.

“Cómo es posible que un ciudadano humilde pueda demandar al gobierno del estado en la cuestión de ‘empresas fachada’ que pone, sobre todo cuando tiene una Fiscalía que no ha ejercido y no va a ejercer la justicia ante ello”, aseveró.

El diputado expuso el caso de Venancio, ciudadano que sufrió un accidente mientras trabajaba y al que se le negó atención médica en varios hospitales de la zona, hasta que lo recibieron en un hospital del municipio de Querétaro.

“Es preocupante esto; como ellos muestran la situación, esto debió ser atenido en el Seguro Social, si hubiéramos dado las prestaciones adecuadas, y debe haber tenido el apoyo también en cuanto a su incapacidad y no se cumplió esa parte.

“Fue atendido en un hospital general, como una persona que no tiene ningún derecho a la salud, y sí la tenía porque era un trabajador. Segundo, este tipo de empresas que no existían y de repente ya aparecen con un logotipo de ‘Contigo’, que en aquel tiempo no existía ese programa y ahora sí aparece”, denunció.

Por su parte, Venancio describió su experiencia luego de caer de una altura de cinco metros mientras laboraba, por lo que solicitó su atención en diversos hospitales de la zona y lo rechazaron, hasta encontrar espacio en un hospital de salubridad.

“Me trasladaron hasta al hospital de Querétaro, y pues allí me atendieron, me hicieron operaciones y todo, ya después ya no me quisieron atender porque no era de ahí, del municipio de Querétaro”, concluyó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados