Se instaló grupo de amistad México-Federación de Rusia

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Que sea ejemplo de entendimiento, respeto y compromiso en favor del desarrollo y la paz: Reginaldo Sandoval

En el marco de la instalación del grupo de amistad México-Federación de Rusia, su presidente, diputado Reginaldo Sandoval Flores, hizo votos porque los trabajos de éste sea un ejemplo de entendimiento, de respeto y de compromiso compartido en favor del desarrollo, la paz y la prosperidad de ambas naciones.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), en la Cámara Baja, recordó que México y Rusia comparten más de 130 años de relaciones diplomáticas. “Desde finales del Siglo XIX, cuando se establecieron los primeros contactos oficiales entre nuestros países, se sentaron las bases de una relación que con el tiempo se ha consolidado en distintos ámbitos”.

El líder parlamentario recalcó que ambas naciones comparten la defensa de principios universales, como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la búsqueda de paz a través de la diplomacia. “Estos valores aún vigentes son los que siguen guiando nuestra política exterior y nuestra manera de relacionarnos con el mundo”.

Puntualizó que Rusia es un importante socio comercial para nuestro país. “Nuestras naciones han construido una relación de creciente importancia; de acuerdo con cifras de 2023: el comercio bilateral ascendió a 2 mil 400 millones de dólares. En materia de inversión y cooperación empresarial, es de destacar la presencia en México de compañías rusas que han confiado en nuestro país”.

El petista señaló que en el ámbito cultural la embajada de México tiene registrados 68 convenios de colaboración entre instituciones mexicanas y rusas, que incluyen programas de intercambio académico, científico, cultural y estudiantil.

“Estos convenios han permitido proyectos conjuntos de investigación en áreas como las ciencias exactas, las ciencias sociales y las humanidades, creando una red de conocimiento compartido entre nuestras universidades y centros de investigación”, detalló.

El coordinador del PT comentó que este grupo de amistad representa la voluntad de contribuir al fortalecimiento de los vínculos bilaterales, la diplomacia parlamentaria se convierte en un puente de diálogo, un espacio para identificar nuevas oportunidades de colaboración y un canal para fortalecer la confianza mutua entre nuestras naciones.

“Estoy convencidos de que los trabajos contribuirán a enriquecer el diálogo político, ampliar nuestras relaciones económicas, culturales y académicas y a consolidar los lazos históricos que unen a nuestros pueblos. Hoy damos un paso importante para que la amistad entre México y Rusia se traduzca en proyectos concretos, en cooperación efectiva y en un entendimiento cada vez más profundo”, concluyó.

En su oportunidad, el embajador de la Federación de Rusia en México, Nikolay V. Sofínskiy, resaltó la importancia de mantener una relación interparlamentario que se enfoque en los asuntos de interés común, como estrechar y profundizar el entendimiento entre ambas naciones.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados