Senadores impulsarán medidas para el financiamiento de emprendedores

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento avala su Programa Anual de Trabajo

La Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento aprobó su Programa Anual de Trabajo y el informe de actividades correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, que desarrollaron las y los senadores de los diferentes partidos políticos de este órgano legislativo.

El presidente de la Comisión, senador Néstor Camarillo Medina, destacó que durante los trabajos desarrollaron una metodología clara y estructurada lo que permitirá utilizarla como eje rector para este segundo año legislativo.

Agregó que las y los senadores que integran este órgano legislativo impulsaron los tres factores del emprendimiento: formalizar, financiar y fomentar, pues hoy más del 63 por ciento de las unidades económicas del país operan en la informalidad.

Camarillo Medina destacó que el objetivo primordial es crear incentivos y condiciones justas, a fin de que más emprendedores den paso a la formalidad. “Queremos que formalizarse no sea un riesgo, sino una oportunidad que otorgue certeza, beneficios y accesos a apoyos institucionales. Buscamos que vean en el Estado un aliado y no un enemigo”, agregó.

Señaló que si se logra avanzar en la formalización el impacto será inmediato y positivo en las finanzas nacionales, pues habría una contribución para el Estado y, con ello, se pueden destinar recursos para apoyar a los emprendedores con créditos para su financiamiento.

En este contexto, Camarillo Medina se comprometió a que desde esta Comisión se impulsarán iniciativas que faciliten el acceso al financiamiento, que es uno de los principales retos que enfrentan los emprendedores mexicanos para construir sus proyectos.

Dijo que también se busca que más mexicanos se acerquen al emprendimiento desde etapas formativas y que encuentren en ella una alternativa real de desarrollo y bienestar.

El legislador explicó que presentarán un paquete de 10 iniciativas, entre las que contemplan eliminar candados legales para permitir que los emprendedores puedan participar en más de una empresa, aumentar los límites de ingresos para que el éxito no se convierta en una limitante, digitalizar trámites y procedimientos gratuitos, ágiles y accesibles.

Por otra parte, los legisladores integrantes de esta Comisión aprobaron la propuesta de la senadora Lilia Margarita Valdez para que se realicen visitas a las entidades con el propósito de escuchar los planteamientos de los emprendedores.

Además, adelantó que mañana en la Comisión de Gobernación podría aprobar la iniciativa para que el segundo viernes del mes de septiembre de cada año, sea declarado como el Día Nacional de lo Hecho en México, con el propósito de continuar con la promoción de este desarrollo económico.

La senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM, dijo que el objetivo es contribuir con un marco normativo que motive la regularización y simplifique los procesos administrativos, a fin de que consolidar un negocio en México sea fácil.

Dijo que buscarán atraer inversiones, intercambiar experiencias y abrir nuevos espacios en el exterior, por lo que recurrirán a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ver la viabilidad de invitar a diferentes naciones para analizar sus experiencias.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores