Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, expresan sus posicionamientos sobre reformas a la Ley Aduanera

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en la sesión vespertina en modalidad presencial, externaron posicionamientos sobre el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.

Se ponen las cosas en su sitio y no se está sobrerregulando

El diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) aclaró que, con las modificaciones a la ley, lo que de hace es poner las cosas en su sitio y no se está sobrerregulando o sancionando al sector privado productivo, pues la función de la Agencia Aduanal es concesionada por el gobierno de México a particulares; por tanto, se realizan funciones que le corresponden al Estado. “Y cerrar los espacios del margen de discrecionalidad es una responsabilidad”. 

Precisó que el dictamen fortalece el control y la fiscalización, profesionaliza el sistema aduanero, moderniza la tecnología, digitaliza los procesos, integra la ventanilla única, combate la corrupción al fortalecer la institución, crea mecanismos de control, vigilancia y responsabilidad solidaria para erradicar malas prácticas y, sobre todo, garantiza transparencia. 

PAN no va a ser cómplice de “esta farsa propagandística”

Del PAN, el diputado Federico Döring Casar señaló que su grupo parlamentario no va a ser cómplice de “esta farsa propagandística”, por lo que su voto será en contra del dictamen, ya que “se dice que esta es una reforma para combatir la evasión fiscal e incrementar la recaudación, pero el gobierno no tiene una cifra de cuánto se podría recuperar por huachicol fiscal”. 

Cuestionó cómo se puede avalar esto cuando no hay un compromiso del gobierno con pesos y centavos de cuánto va a subir la recaudación, “solo vienen a culpar a los agentes aduanales de la corrupción. No vamos a ser cómplices donde están tratando de responsabilizar al uno por ciento del huachicol fiscal de su 99 por ciento de corrupción”. 

Será el parteaguas de una nueva era en las aduanas

Ernesto Núñez Aguilar, diputado del PVEM, argumentó que el sector de las aduanas no ha funcionado de manera correcta, por lo que amerita un cambio, y la propuesta de la presidenta de la República, enriquecida con las observaciones del sector aduanero, será el parteaguas de una nueva era en las aduanas del país, y los nuevos mecanismos de control y de incorporación de tecnologías, combatirán las prácticas ilícitas que ocurren en las aduanas.

Destacó la importancia de corregir los vicios que se han dado en el sector, especialmente aquellos que atentan contra la economía nacional y el erario como el contrabando y la evasión. Se trata de garantizar que cada mercancía que entre o salga en el país lo haga por la vía legal; moderniza el marco aduanero, con el fin de que se adecue a las exigencias del mercado internacional y se vincula el crecimiento del sector con el beneficio compartido.

Se combate la corrupción

El diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores subrayó que están a favor del dictamen que deriva de una iniciativa de la presidenta de la República, porque se abrió a debate parlamentario y va en el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la rectoría del Estado. “No hay ninguna razón para votarlo en contra. Los que votan en contra es que apoyan la corrupción, sin ninguna duda, y los que estamos en contra de la corrupción, vamos a votar a favor. Va en la dirección correcta de combatir la corrupción”.

Mencionó que son 860 patentes aduanales, de esas se han solicitado a la Agencia Nacional de Aduanas de México la cancelación de 60, y se ha detectado que 584 agentes aduanales han realizado operaciones irregulares; por ello, se va modernizar la ley con sentido social, tener más control en el tema de la exportación y la importación de productos, fortalecer los controles en regímenes estratégicos, imponer sanciones más severas para disuadir la infracción y simplificar la administración sin renunciar a la fiscalización

Crear servicio profesional de carrera para funcionarios aduanales

Del PRI, el diputado Jericó Abramo Masso expresó que su grupo parlamentario no podría acompañar esta iniciativa y su voto es en contra porque faltan cosas que agregar, pues esta Ley Aduanera deja afuera el principio de corresponsabilidad, al cargar toda la responsabilidad de la supervisión aduanera a los agentes aduanales. Se manifestó por crear el servicio profesional de carrera para funcionarios aduanales.

Ello –dijo- para quitarle ese dote de practicidad política a las aduanas de México, para sacar al Ejército y a la Marina Armada de México de acciones y trabajos que no le corresponden.  Puntualizó no acompañan este dictamen porque no pueden caminar con algo que no está hecho para que México crezca, sino para que se detenga.

Con el dictamen no se corrige la corrupción

Patricia Flores Elizondo, diputada de MC, externó que sí se quiere una reforma aduanera, pero una que funcione, no una que solo sirva para el discurso. “No podemos acompañar una reforma que no toque el fondo del problema, que no corrige la corrupción dentro del gobierno. Los grandes fraudes en aduanas no nacen en las ventanillas, nacen en las oficinas del poder, ahí se manipulan pedimentos, se borran inspecciones, se compran facturas, y se dejan pasar millones de litros de gasolina sin pagar impuestos”.

Comentó que este dictamen se queda corto frente a ese problema Se propone una sobrerregulación que puede frenar la competitividad y el nearshoring y un sector que representa más de un tercio del Producto Interno Bruto del país. “Si esta reforma pasa como está, México puede perder inversiones, empleos, porque nadie invierte donde sobran trámites y falta certeza. Hay que regresar las aduanas al mando civil”.

Texto, Fotografía y Videos: Cámara de Diputados