El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila impulsa iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, impulsa una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito, emitidas por entidades financieras y comerciales.
Histórica decisión de presidenta Sheinbaum de combatir corrupción en aduanas
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025
Con la Reforma a la Ley de Aduanas, Morena va por la modernización del sistema aduanero y el combate al huachicol
El diputado Carlos Palacios Rodríguez acusa que oposición pretende que la Ley de Aduanas se mantenga como está en la actualidad, porque seguramente protege intereses oscuros
Se busca mejorar, fortalecer y modernizar la legislación aduanera mexicana para que los actores del comercio exterior realicen sus actividades con mayor eficiencia
Como un hecho histórico, calificó el diputado de Morena Carlos Palacios Rodríguez, la decisión valiente de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir la corrupción en las aduanas, así como la elusión y evasión fiscales, que tanto daño le han provocado al erario, aunque siendo más claros, indicó, al pueblo de México.
Al destacar que Morena votó por convicción la Reforma a la Ley de Aduanas en el Pleno de la Cámara de Diputados, el legislador recordó que el daño al erario por contrabando de combustibles, mejor conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos, según informó aquí en este recinto parlamentario, en reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación.
Ante este atraco a la nación, abundó el morenista, la oposición compuesta por PAN, PRI y MC vienen con el cuento de que votarán en contra del dictamen, porque ellos prefieren que la ley se quede como estaba, lo que es totalmente inconsecuente con la lucha que la presidenta Claudia Sheinbaum ha emprendido en contra de la corrupción.
“Seguramente la oposición tiene intereses oscuros que proteger en las 50 aduanas del país y por eso defienden la Ley de Aduanas tal y como estaba, y se pronuncian en contra de la modernización y digitalización cuyo principal objetivo es combatir la corrupción, la evasión y la elusión fiscales”, subrayó.
Al hablar en la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro a favor de la Reforma Aduanera a nombre de la bancada de Morena, el diputado por Jalisco aseguró que se busca mejorar, fortalecer y modernizar la legislación aduanera mexicana para que los actores del comercio exterior realicen sus actividades con mayor eficiencia.
La aprobación de la Reforma de la Ley de Adunas, sostuvo el diputado federal, es una decisión histórica. Una decisión que marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción que, por años, ha dañado las estructuras del Estado y, sobre todo, los recursos del pueblo de México.
Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido la valentía y la determinación de enfrentar uno de los focos más antiguos de corrupción en nuestro país: las aduanas. “Y lo ha hecho con la convicción de quien sabe que sin honestidad no hay transformación posible” subrayó.
Expresó que, durante décadas, las aduanas fueron símbolo de prácticas irregulares, de evasión y de elusión fiscal. En ese tiempo, se permitió que intereses privados se apropiaran de recursos públicos mediante esquemas de contrabando y subvaluación.
“Esta reforma es el inicio de la construcción de un nuevo entramado institucional de combate a diversos delitos, entre ellos lo que se ha llamado el huachicol fiscal, pero su alcance es mucho mayor y tiene que ver con temas como la salud pública, el combate a la delincuencia organizada y el control sobre el contrabando de mercancías que dañan a productores nacionales”, manifestó.
El diputado Palacios Rodríguez explicó que las modificaciones que se proponen en 65 artículos, adicionándose 44 y se derogan nueve más, llevan el compromiso de cerrar espacios a la subvaluación y al contrabando mediante procedimientos más estrictos, uso de tecnología, mayores facultades de la autoridad y sanciones severas.
Insistió en que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum es histórica, porque esta reforma responde a décadas de rezagos, manteniéndose su principal defecto que fue tolerar la corrupción aduanera y no se hizo nada para combatirla
Con las reformas a la Ley Aduanera, el morenista recalcó que se logrará el cierre de espacios de evasión y el fortalecimiento de la fiscalización, con lo que se garantizará el pago íntegro de contribuciones en regímenes aduaneros especiales, lo que generará ingresos adicionales sin recurrir al aumento de impuestos, lo que contribuye a la estabilidad de las finanzas públicas.