Pedro Haces Barba pide que sector obrero participe en revisión del T-MEC; son motor de la productividad

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Tras la instalación del Grupo de Amistad México-Canadá, el diputado de Morena destaca la importancia de fortalecer la relación parlamentaria entre ambas naciones

El diputado Pedro Haces Barba (Morena) afirmó que las y los trabajadores son el motor de la productividad, por lo que es preciso que participen en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el próximo año.

“Es muy importante que los representantes de los trabajadores participen en la revisión del T-MEC, no solamente los de los empresarios, porque no hay empresas si no hay trabajadores, y el motor de la productividad, en un tratado tan importante, son los trabajadores”, señaló.

En conferencia de prensa, subrayó la importancia de que los sistemas tripartitos, que se integran por empresarios, trabajadores y gobiernos, se consideren en la revisión del T-MEC.

Acompañado por el senador canadiense, Peter Michael Boehm, indicó que le solicitó llevar el mensaje sobre la importancia de que el sector obrero esté presente durante la revisión del tratado comercial.

“Le hemos pedido que lleve el mensaje de que también queremos participar la voz de los trabajadores en esas reuniones que se han llevado a cabo que, hasta ahora, únicamente han ido el gobierno y los representantes de las cámaras patronales”, aseveró.

Haces Barba también reconoció el trato que se les da a los connacionales que van año con año a trabajar a Canadá; es humano 100 por ciento.

Destacó que este acercamiento fue muy fructífero y constituye el comienzo de una relación entre los parlamentos, al cual se le dará continuidad para estar en comunicación permanente.

 Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional del Senado de Canadá, Peter Michael Boehm, destacó la importancia de fortalecer lazos con México e impulsar el plan de acción firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

 “Es nuestra intención trabajar conjuntamente y fuerte con nuestro gran socio México, el cual ocupa el tercer lugar de nuestras relaciones comerciales después de Estados Unidos y China y crece todos los días en todos los campos”, indicó.

Subrayó que Canadá tiene un programa de trabajadores agrícolas con gran éxito que está creciendo año con año y se pretende establecer otros lazos; sin embargo, reconoció que ha tenido algunos problemas en los que el gobierno canadiense ya trabaja, incluso busca realizar una consulta respecto de este programa.

Cuestionado sobre si el sector obrero debe participar en la revisión del T-MEC, Peter Michael aseguró que las y los trabajadores serán consultados al respecto, para recibir todas las sugerencias.

Referente a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de establecer acuerdos comerciales distintos con México y Canadá, consideró que el T-MEC es entre las tres naciones y ha funcionado muy bien para todos; además, dijo que se debe revisar puntos específicos y no todo el documento, sería un gran error.

Por otra parte, respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el diputado Pedro Haces comentó que se trabaja en esa propuesta y de hecho han dialogado con representantes de las cámaras patronales, de los sindicatos y de las confederaciones más importantes del país.

“Se está escuchando a todas las voces, que nadie se quede sin opinar. Las 40 horas van y van para adelante, y va a ser gradual durante los próximo cinco años y al quinto años llegará ya a ser ley, porque hay sectores que no pueden cerrar, trabajan los 365 días del año”, concluyó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados