Diputadas y diputados del PAN respaldan demandas de la ANPEC que se oponen al aumento de IEPS a bebidas saborizadas y cigarros

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Asegura Héctor Saúl Téllez que este impuesto a los refrescos es una medida exclusivamente recaudatoria, no es “un impuesto es saludable”

Llama Noemí Luna a las y los diputados para que se unan a la defensa de los pequeños comerciantes

Diputadas y diputados del PAN, encabezados por Héctor Saúl Téllez y Noemí Luna Ayala respaldaron las demandas de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) que se oponen al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas saborizadas y cigarros.

En rueda de prensa, la diputada Noemí Luna vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, recibió un expediente por parte de la ANPEC, con alrededor de 11 mil firmas de rechazo a este impuesto, recabadas en todos los estados de las República.

“Esta Alianza representa el pequeño comercio que distribuye más del 60 por ciento de los productos de consumo diario en el país, es el primer contacto de los ciudadanos con la economía, la base del tejido social y el motor del consumo popular. Y hacemos suyas sus iniciativas”, aseveró.

Hizo un llamado a las y los diputados para que en la discusión del Paquete Económico 2026 se unan a la defensa de los pequeños comerciantes; y adelantó que desde el PAN presentará una serie de reservas para evitar un aumento a los impuestos que vaya en perjuicio de las familias mexicanas.

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) aseguró que este impuesto a los refrescos es una medida exclusivamente recaudatoria; además, es “completamente desproporcionada y rompe con el espíritu de la Constitución de que todas las contribuciones e impuestos que se imponen a los mexicanos sean graduales, sean progresivos y sean proporcionales, ya que aumenta 88 por ciento respecto al año anterior.

“Con esto el gobierno pretende recaudar alrededor de 40 mil millones de pesos que lo destinarán para la salud de los mexicanos, en específico la hipertensión, la obesidad y la diabetes. Nada más falso. En el presupuesto de Egresos de la Federación no hay una sola letra, un solo párrafo que hable de un Fondo de Salud que venga de los recursos que se recauden a través de este impuesto a los refrescos”, dijo.

Anunció que la bancada del PAN en una de sus propuestas propondrá establecer que en el Presupuesto sí exista este Fondo de Salud para las y los mexicanos y con ese recurso se reduzcan los problemas asociados a la obesidad, la diabetes, la hipertensión y los renales.

Por su parte, Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, resaltó que, a 11 años de su imposición, ya demostró ser una política fiscal “fallida”, ya que no sanó ni contuvo las enfermedades crónicas, ni tampoco acreditó que lo recaudado se haya usado en salud, y fue a dar a gasto corriente, por lo que llamarles “impuestos saludables” es un engaño, pues el carácter verdadero de este aumento de impuestos es recaudatorio.

“Este gobierno se equivoca al refrendar el IEPS, un impuesto neoliberal, no tan solo refrendarlo, lo quiere aumentar. Lo quiere aumentar bajo los mismos argumentos de hace 11 años de Luis Videgaray Caso y de Enrique Peña Nieto”, agregó.

El líder de las y los comerciantes aseguró que esto va a afectar a 60 mil pequeños comercios que van a tener que cerrar sus puertas por falta de equilibrio en sus ventas y que va a perderse 120 mil autoempleos en el país.

Indicó que la propuesta de aumentar el IEPS a las bebidas saborizadas en un 87 por ciento, crear un nuevo impuesto para las bebidas “light” antes exentas, así como aplicar un doble aumento de impuesto a los cigarros, lo que aumentará entre 20 y 30 el precio de la cajetilla; con esto se promueve que 3 de cada 10 cigarros que se vendan en México sean de contrabando, fortalece el mercado negro y premia a los que no pagan impuestos ni obedecen regla sanitaria alguna.

A su vez, el diputado César Israel Damián Retes (PAN) reiteró que su partido votará en contra de este aumento injusto porque va en contra de las familias, va en contra de las y los trabajadores.

Finalmente, el diputado Asael Hernández Cerón (PAN) convocó a todas y todos los pequeños comerciantes para que se manifiesten en contra de este agravio que lastima a las economías familiares.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados