Xitlalic Ceja llama a sensibilizar sobre la detección temprana del cáncer de mama y a destinar más recursos para su atención

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Realizan diputados y diputadas del PRI acto simbólico en el que forman la figura del “lazo rosa”, en alusión a la lucha contra el cáncer de mama, en la explanada principal del Recinto Legislativo

La diputada Xitlalic Ceja García (PRI) llamó a sensibilizar sobre la detección temprana del cáncer de mama y a destinar más recursos para la atención de este padecimiento que en 2023 fue la causa del fallecimiento de 8 mil 34 mujeres.

“En nuestro país el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte de cáncer en mujeres, sólo en los últimos datos que tenemos registro del INEGI, en 2023, 8 mil 34 mujeres perdieron la vida a causa del cáncer de mama y cada año se diagnostican cerca de 31 mil casos nuevos”, dijo en conferencia de prensa.

Sostuvo que esta cifra es alarmante; por eso, a través de un acto simbólico en el que diputadas y diputados formaron la figura del “lazo rosa”, que alude a la lucha contra el cáncer de mama, en la explanada principal del Recinto Legislativo, se dejó de manifiesto “que el Grupo Parlamentario del PRI se compromete con la causa y lucha, porque ya no queremos que más mujeres pierdan la vida por no tener recursos para sus tratamientos, para las quimioterapias y poder tener toda la infraestructura de salud para prevenir este lamentable caso”.

La legisladora enfatizó que “este mes simboliza más que listones, más que un color, representa la lucha para poder tener una oportunidad de vida”, ya que este padecimiento sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.

Además, informó que el PRI presentó una iniciativa para crear el “Instituto Nacional de Cáncer de Mama”, con el propósito de garantizar atención integral, acceso a tratamientos, medicamentos y apoyo psicológico a las pacientes y sus familias.

El coordinador del grupo, diputado Rubén Moreira Valdez, afirmó que en el próximo debate del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 su bancada defenderá la asignación de fondos suficientes para combatir el cáncer de mama.

“Los próximos días tendremos el debate de presupuesto y seremos muy claros en que los problemas de la nación se requieren luchar con fondos. Uno de estos que es el cáncer de mama que deja, no solamente la terrible muerte de las mujeres, sino en muchas ocasiones la orfandad de niñas y niños”, apuntó.

Adelantó que su fracción parlamentaria trabajará un foro “para analizar todos los aspectos presupuestales relacionados con las mujeres, que va desde las escuelas de tiempo completo, que ayudan en la formación de los menores, hasta temas sustantivos como medicamentos que no hay”.

La diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) destacó el papel de organizaciones civiles como FUCAM y MUCAM en la detección temprana de la enfermedad. “Una de cada 12 mujeres en México va a desarrollar cáncer de mama; nueve de cada diez que se diagnostican a tiempo salvan la vida.

“Hoy el llamado es a la unión, porque muchas veces sí se llevan los servicios a las comunidades, a las colonias, a los estados, pero la gente, muchas mujeres no tienen esa cultura de prevención por miedo, porque culturalmente en este país las mujeres ponemos siempre por encima a todos antes que a nosotras”, subrayó.

La diputada Ana Isabel González González (PRI) planteó la necesidad de garantizar presupuesto para medicamentos oncológicos y mantenimiento de equipos de diagnóstico, pues “no funcionan los mastógrafos que ayudan a detectar a tiempo.

“Recordemos, mujeres, hombres, desgraciadamente el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo. Hay cifras claras donde nos dejan, pero en un sentido de conciencia, que si se detecta a tiempo el cáncer de mama tienes un poder de supervivencia del 90 por ciento y para eso necesitamos mastógrafos en los diferentes municipios”, puntualizó.

Las diputadas Fuensanta Guadalupe Guerrero, Ivonne Ruiz Moreno y Elizabeth Sandoval Hernández, también del PRI, señalaron la importancia del acompañamiento psicológico para las pacientes y sus familias. Asimismo, exigieron al Gobierno Federal detener los recortes al sector salud y atender de forma urgente la falta de servicios médicos.

Por su parte, el diputado César Alejandro Domínguez recordó que el PRI presentó un presupuesto alterno que reasigna 327 mil millones de pesos, de los cuales una parte está dirigida a fortalecer el sistema de salud y atender enfermedades catastróficas. “Propuestas hay, posibilidades de reasignaciones también; lo que falta es voluntad política”, dijo.

Al concluir, la diputada Xitlalic Ceja aseveró que “60 centavos por cada 10 pesos del presupuesto federal se destinan a temas de salud”, cifra que “refleja el valor que Morena les da a las mujeres”.

Reiteró que su bancada impulsará desde la Cámara de Diputados la creación del Instituto Nacional de Cáncer de Mama y mayores recursos para atender esta enfermedad.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados