Comisión de Asuntos Frontera Norte enfocará sus trabajos a favorecer el desarrollo social y económico de la región

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Aprobó su programa anual de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside el diputado Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), aprobó su programa anual de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, el cual tendrá como objetivo impulsar acciones normativas que favorezcan el desarrollo integral, el bienestar social y económico de la región.

El documento establece que las y los integrantes de esta instancia legislativa abordarán los retos específicos que enfrenta esta zona, tales como la migración, la movilidad, la seguridad, el comercio, el medio ambiente y la cooperación transfronteriza, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Asimismo, se buscará propiciar su participación en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026 que permita potenciar el desarrollo económico de los estados y ciudades fronterizas.

Refiere que la opinión respecto al PEF para el ejercicio fiscal 2026 es la herramienta más poderosa del Estado para materializar la visión de un país más justo y equilibrado, por lo que lucharán para que se destinen recursos específicos y suficientes para modernizar la infraestructura urbana y aduanera, agilizar el traslado de mercancías, fortalecer la sostenibilidad ambiental y, en suma, garantizar que cada municipio fronterizo cuente con los instrumentos necesarios para hacer frente a su compleja realidad.

También, prevé reuniones de trabajo con servidores públicos, fomentar agendas de trabajo en común con dependencias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que estén relacionadas con los temas de interés para la frontera norte.

Además, atender o canalizar las demandas de la ciudadanía en los diversos temas que presenten ante la Comisión para ser atendidas por las instituciones indicadas y realizar una evaluación periódica de las políticas públicas y los programas respectivos en lo concerniente al área de su competencia.

En este plan de trabajo está Comisión refrenda su compromiso con una de las regiones más estratégicas y dinámicas de la nación.

Previamente, las y los integrantes de la Comisión avalaron su segundo informe semestral de actividades, donde destacan que esta instancia ha generado un espacio de reflexión y análisis sobre los retos que enfrenta el patrimonio cultural inmaterial en los límites con Estados Unidos y la población de esta región en materia migratoria.

Asuntos generales

El presidente de la Comisión informó que presentó una iniciativa para establecer aranceles a la importación de carne bovina que proviene de Brasil.

Añadió que con esta propuesta se busca apoyar al sector ganadero, ya que en la actualidad la frontera con Estados Unidos se encuentra cerrada y no se puede exportar el ganado nacional, lo que afecta el ingreso de los productores.

Por su parte, la diputada Maribel Solache González (Morena) planteó la necesidad de que esta Comisión visite los albergues y consulados de la frontera para constatar que los connacionales son tratados dignamente.

Por Morena, el diputado Gilberto Herrera Solórzano anunció que impulsa una iniciativa para reducir el IVA a la mitad en todos los municipios fronterizos.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados