El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Azucena Arreola presenta reserva para que a pequeños pescadores no se les cobre uso de instalaciones portuarias
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
Propone reformar el artículo 195-Z-32 de la Ley Federal de Derechos.
La presidenta de la Comisión de Pesca precisó que una de las principales quejas de los pequeños pescadores es sobre el cobro de un impuesto por el uso de las instalaciones portuarias.
“Apoyar a los pescadores ribereños no es sólo una cuestión de equidad, sino también una inversión en la seguridad alimentaria global, la salud de los ecosistemas marinos y la prosperidad de las comunidades locales”, indicó
En el marco de la discusión de la Ley Federal de Derechos en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Comisión de Pesca, Azucena Arreola Trinidad, presentó una reserva para que a los pequeños pescadores no se les cobre el uso de las instalaciones portuarias.
Esta reserva emana de una iniciativa suscrita por la totalidad de los miembros de la comisión de Pesca, que propone la modificación de la Ley Federal de Derechos.
La reserva tiene por objeto beneficiar a los pescadores ribereños, aquellos que tienen embarcaciones menores.
Durante su participación en tribuna, la legisladora federal chiapaneca argumentó que la política fiscal del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene como objetivo el bienestar social con equidad, inversión pública estratégica, disciplina fiscal con austeridad republicana, simplificación administrativa y mayor eficacia operacional.
Bajo estas premisas añadió, “se debe considerar a los pequeños pescadores como sector vulnerable de la economía, por lo que merecen tener un tratamiento diferenciado en el cobro de derechos para proteger a los pescadores a pequeña escala.”
Precisó que la reserva propone reformar el artículo 195-Z-32 de la Ley Federal de Derechos, para que a los pequeños pescadores no se les cobre el uso de las instalaciones portuarias.
“Apoyar a los pescadores ribereños no es sólo una cuestión de equidad, sino también una inversión en la seguridad alimentaria global, la salud de los ecosistemas marinos y la prosperidad de las comunidades locales”, concluyó.