El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, dictamen que reforma la Ley Federal de Derechos
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
Recibió 352 votos a favor,133 en contra y cero abstenciones; pasó al Senado para sus efectos constitucionales
En lo general y en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó sin cambios el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas modificaciones de la Ley Federal de Derechos, sobre la actualización de las cuotas por los servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, y por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación.
Fue avalado en lo particular con 352 votos a favor,133 en contra y cero abstenciones; pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales. La legislación forma parte del Paquete Económico 2026 remitido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 8 de septiembre.
Para la discusión en lo particular, se reservaron los artículos 8, 13, 14-A, 29-A, 29-B, 29-D, 29-E, 29-F, 53-K, 53-L, 72, 86-A, 154, 155, 156, 157, 158, 158 Bis, 160, 161, 173-B, 173-C, 174-C, 174-M, 176-M-1, 184, 195, 195-Z-3, 195-Z-5, 224, 231-A, 239, 244-K, 243-A, 282, 288 y 288-A-1 de la Ley Federal de Derechos, así como los artículos transitorios Primero y Segundo, mismos que quedaron en términos del dictamen.
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron propuestas de modificación, las cuales fueron retiradas, se pidió publicar en el Diario de Debates o no se admitieron a discusión, por lo que fueron desechadas.
En el documento se establece el cobro de nuevos derechos y actualiza otros por servicios migratorios, estudio y trámite de cualquier solicitud de inscripción de valores, la inscripción en sí, así como por la supervisión de las emisoras simplificadas que inscriban sus valores en el Registro Nacional de Valores a cargo de Comisión Nacional Bancaria y de Valores; por concepto de servicios relativos a los marbetes y precintos, y por la prestación de los servicios en materia sanitaria, servicios aeronáuticos, fitosanitaria, zoosanitaria y marítimos.
También, en materia de competencia económica, por servicios marítimos que proporciona la Secretaría de Marina; uso o aprovechamiento de bienes de dominio público de la nación, sobre agua y descargas de aguas residuales; uso, goce o aprovechamiento de las playas, la zona federal marítimo-terrestre y los terrenos ganados al mar o a cualquier otro depósito de aguas marítimas.
Además, por servicios en telecomunicaciones y radiodifusión, derechos de autor, uso o aprovechamiento del espectro radioeléctrico, uso de los bienes culturales propiedad de la nación, por el acceso a los museos, sitios y zonas arqueológicas a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como el derecho por el acceso a los museos administrados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.