El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Longoria López anuncia que “Primer Mundialito de los Comerciantes de la CDMX 2026” iniciará el 17 de octubre en el Parque Guadalupe Victoria
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
La diputada de MC, presidenta de la Comisión de Deporte, indica que es un torneo de futbol 7 categoría libre y mixta, a fin de promover la activación física
La diputada Paola Michelle Longoria López (MC), presidenta de la Comisión del Deporte, informó que el Primer Mundialito de los Comerciantes de la Ciudad de México 2026, un torneo de futbol 7 categoría libre y mixta, iniciará el próximo 17 de octubre, en el Parque Guadalupe Victoria.
En rueda de prensa acompañada de integrantes del comité organizador del encuentro: Óscar Tepale Sánchez, Eduardo Pérez y Mayeli Anzures, destacó que este evento tiene el objetivo de promover la convivencia sana, la activación física y el deporte, además de que busca generar unión entre comerciantes de mercados, tianguis y comercio sobre ruedas.
Longoria López aseguró que, como presidenta de la Comisión del Deporte impulsará iniciativas que generen paz, mejoren el tejido social y el estilo de vida de las mexicanas y los mexicanos.
Subrayó que el deporte es una política pública de prevención, seguridad y salud, que puede mejorar la vida a muchos niños y muchas niñas, además de alejarlos del crimen organizado.
“Me enorgullece ver este tipo de proyectos e iniciativas. Hay que darle esta promoción y hay que abrirle las puertas de la Cámara de Diputados y de la Comisión del Deporte a este tipo de eventos”, expresó.
Por su parte, la directora técnica del Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte (FIDEMSS), Débora Sáenz Zaldívar, subrayó que este torneo “enciende una chispa que puede transformar vidas, familias y comunidades enteras, porque el deporte tiene el poder de cambiarlo todo.
“Nos da salud física, nos enseña disciplina, trabajo en equipo y nos une como personas. Cada jugador y organizador está siendo parte de algo más grande que un campeonato: están sembrando un legado. No solo es el Mundialito, es el sueño de mucha gente de poder participar en un torneo de los mercados, que son el corazón popular de la ciudad”, expresó.
El integrante del comité organizador del Primer Mundialito de la CDMX 2026, Óscar Tepale Sánchez, informó que los interesados podrán registrar de manera formal a sus equipos para ser parte de esta justa deportiva y mencionó que los premios incluyen una bolsa asegurada de 100 mil pesos, que podría incrementarse para el equipo campeón; para un viaje a la Riviera Maya de cuatro días y tres noches, con todo pagado para el subcampeón, y 10 mil pesos para el campeón goleador, premio que se dividirá en caso de empate.
Asimismo, destacó que ya se proporcionaron uniformes a los 100 equipos inscritos. “El evento es una iniciativa ciudadana que busca proyectar al comercio popular y a los trabajadores de tianguis y mercados públicos ante los turistas que visitarán México con motivo del Mundial 2026”.
Por su parte, el integrante del comité organizador, Eduardo Pérez, junto con Mayeli Anzures, explicaron que el proyecto se ha trabajado desde hace ocho meses y representa una oportunidad para fomentar el deporte, la inclusión y la unión dentro del comercio popular.
Finalmente, la diputada Longoria López señaló que este tipo de iniciativas permiten acercar el deporte a la gente y enseñar a las niñas y niños que moverse, jugar y competir con respeto y alegría puede cambiarles la vida.