El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Mónica Sandoval Hernández busca revertir efectos recaudatorios excesivos en Ley del IEPS
Ciudad de México, 17 de octubre de 2025
La legisladora señaló con el argumento de protección a la salud, la fracción mayoritaria pretende imponer cargos a bebidas azucaradas, cigarrillos y videojuegos, sin ofrecer claridad sobre el destino de los recursos recaudados.
En el marco de la discusión parlamentaria sobre la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la diputada federal Mónica Sandoval Hernández se manifestó en contra al considerar que la medida es más recaudatoria que preventiva, pues apuestan por aumentar impuestos justificándose a través de una mentira.
“Morena ya dejó en quiebra al país, necesitan dinero para malgastar, no para aplicar a favor de la salud, la educación, calles y carreteras. Mienten y es necesario decirlo, en un país en el que gracias a ustedes hay más de 34 de cada 100 mexicanas y mexicanos sin acceso a salud”, manifestó.
La legisladora por la Ciudad de México, cuestionó el destino de los recursos que se recaudarán, si hasta el momento no se ha dado la atención necesaria al tema de la salud.
“En un país como el nuestro en el que se calcula que existe un 18.3 por ciento de la población con diabetes y un 22.1 por ciento con prediabetes, este gobierno engaña diciendo que quieren ayudarles y protegerlos. Por un lado, dicen que quieren ayudar a la población y por debajo de la mesa y en la opacidad recortan presupuesto y desaparecen programas”, expuso al referir que para el próximo paquete económico 2026, desaparece el programa de Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, cuyo objetivo era prevenir y controlar estas enfermedades.
En ese sentido, Mónica Sandoval impulsó una serie de reservas a diversos artículos del Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público sobre la Ley del IEPS, a fin de disminuir el gravamen a concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores; para la realización de juegos de apuestas o sorteos y videojuegos.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados