El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Sandoval Flores presenta reservas para que las aseguradoras no se acrediten el IVA de terceros
Ciudad de México, 17 de octubre de 2025
En la sesión ordinaria, durante la discusión en lo particular del dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, presentó una propuesta de modificación al artículo 25 de dicha ley, con el propósito de que las aseguradoras no se acrediten el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de terceros.
Durante su intervención, Sandoval Flores explicó que, cuando una aseguradora atiende algún accidente, siempre cobran un IVA, sin embargo, éstas se lo quedan y lo pagan, como si fuera parte de sus obligaciones fiscales, cuando no les pertenece a ellas, es decir, es de los hospitales o talleres mecánicos que atienden el siniestro y no informan esta situación al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El legislador petista detalló que, desde el 2024, el SAT planteó una nueva interpretación de la forma en que, la industria de las aseguradoras, acreditan el cobro del IVA a sus usuarios y de acuerdo a la información recabada, estas empresas no han enterado al fisco de alrededor de 175 mil millones de pesos.
“Debe recordarse que los ramos con mayor uso de terceros para resarcir daños o reponer bienes, autos, daños y gastos médicos, concentran una parte relevante de las indemnizaciones con flujos de IVA asociados. Por eso, diputadas y diputados, esperemos que en este vayamos por consenso y todos apoyemos estas reservas que estamos presentando”, finalizó.
En su oportunidad, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, ahondó que con esta medida se cierra una fuga de dinero superior a los 175 mil millones de pesos, por parte de las aseguradoras, quienes hasta la fecha acreditan como propios los pagos del IVA de terceros, situación que es indebida.
Al respecto, el petista lamentó que la oposición, como siempre, no apoye esta modificación que dotará de recursos a la hacienda pública y que serán aplicados para fortalecer los programas sociales, los proyectos de infraestructura, la seguridad pública, la salud y la educación del país.
“La derecha se opone por sistema y crear falsas historias. Ahora resulta que el aumento al IVA del 10 al 15 con la roqueseñal o el aumento de Peña Nieto del ISR del 30 al 35 no es relevante”, comentó el legislador por Coahuila.
Finalmente, Mejía Berdeja enfatizó que se está construyendo una legislación fiscal adecuada, que le permitirá al país crecer económicamente y cumplir con las obligaciones sociales y financieras que existen. “Por todas estas razones el PT apoya esta reserva para fortalecer la hacienda pública”.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados