En la Cámara de Diputados instalan el Grupo de Amistad México-Gran Ducado de Luxemburgo

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025

Coinciden en principios como Estado de derecho, legalidad, apertura, innovación y solidaridad: diputada Espino Suárez (PVEM)

En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México – Gran Ducado de Luxemburgo, que preside la diputada Mayra Espino Suárez (PVEM), el cual se propone tener un puente de buenas prácticas, concretar coincidencias y procesar diferencias con respeto.

La diputada Espino Suárez dijo que más que un acto protocolario, es un canal institucional que da estabilidad, transparencia y continuidad al diálogo y fortalece la relación bilateral mediante la diplomacia parlamentaria.

Recordó que la relación diplomática entre México y Luxemburgo fue establecida en 1947, y a pesar de ser distintos coinciden en principios como el Estado de derecho, la legalidad, la apertura, la innovación y la solidaridad.

Destacó que esta amistad se sostiene en el entendimiento cultural y humano, a través de los intercambios académicos y artísticos, el encuentro de profesionales y estudiantes, y el diálogo entre comunidades abre caminos de respeto y cooperación que trascienden la coyuntura.

“Cuando dos países se conocen mejor colaboran mejor y cuando esa colaboración se orienta al bien común, la sociedad lo percibe en oportunidades concretas y en una confianza mutua más sólida” expresó.

El diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) dijo que los grupos de amistad tienen como esencia y espíritu tratar de fortalecer la relación de nuestras naciones y estrechar vínculos.

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) se congratuló por pertenecer al grupo, en el cual se podrán realizar muchos acuerdos en beneficio tanto de Luxemburgo como de México. “Cuenten con nosotros para seguir adelante con este diálogo parlamentario”.

Martha Olivia García Vidaña, diputada de Morena, comentó que el grupo de amistad representa una oportunidad estratégica, para fortalecer los lazos políticos, económicos, culturales y parlamentarios, abre canales de diálogo directo y fomenta intercambios para mejores prácticas legislativas.

Por el mismo grupo parlamentario, el diputado Daniel Andrade Zurutuza comentó la importancia del intercambio cultural y socioeconómico para ambos países. Estimó importante y fundamental tender estos puentes de amistad, aprendizaje, comprensión y de ayuda mutua.

La diputada Deliamaria Gonzalez Flandez, del PVEM, señaló que con esta instalación se participa en la diplomacia parlamentaria, se trabaja en conjunto y se estrechan lazos importantes entre México y Luxemburgo.

En su intervención, el cónsul honario Thomas Barschkis Cornils, expresó que la creación de este grupo de amistad refleja los deseos de profundizar el diálogo parlamentario, el intercambio cultural y económico, explorando nuevas vías de colaboración, innovación, sostenibilidad, finanzas y educación.

Mencionó que la relación diplomática con México se estableció formalmente hace casi 80 años, en 1947, y desde entonces nuestros lazos se han fortalecido y florecido constantemente.

Hizo notar que las empresas de Luxemburgo instaladas en México operan particularmente en sectores estratégicos, entre ellos la industria automotriz, las finanzas, la logística y las tecnologías emergentes.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados