Discurso de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, en la Exposición de Altares “Ofrenda a Nuestros Antepasados” BICO TII

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025

Qué tal, muy buenas tardes tengan todos y todas ustedes.

Para mí es un gusto y un honor realmente estar acompañando a mi vecina de escaño, por un momento o por un tiempo no, pero es mi vecina en el escaño, ahora que estamos en el Senado de la República.

Desde luego esta organización que se hace de este evento, me parece fundamental para recordar nuestras tradiciones y siempre le reconozco a la senadora Luisa Cortés, que está impulsando esta serie de eventos, para que no se nos olvide de dónde venimos, cuáles son las tradiciones de nuestro pueblo y que realmente logremos trascender, porque finalmente la vida y la muerte son una dualidad y cada que vivimos un poco, morimos un poco también.

Y decirles que, el hecho de que escuchemos a un cantante como Chava Edaín, que es miahuatleco, es algo que nos hace recordar todo lo que tiene que ver con los hombres, con las mujeres y con el amor.

Y lo que dice es que este amor trasciende a la muerte y, por tanto, sabemos que todas estas muestras de nuestras tradiciones son fundamentales para que las preservemos en nuestro país.

Octavio Paz, un escritor muy importante mexicano, nos decía en El laberinto de la soledad, que los mexicanos no negamos la muerte, sino que la reconocemos, la abrazamos y la celebramos, porque sabemos que vida y muerte van siempre juntas.

Por eso el que estemos aquí participando de este evento, es un reconocimiento a quienes son de las diferentes regiones, como Deysi Nolasco, representante de Santo Domingo Tehuantepec; al maestro Luis Felipe Sigüenza de la comunidad mixe, que además tiene todo un proyecto para la cocina tradicional. Y, bueno, a todos los representantes de las diferentes regiones.

Queremos saludar también a la senadora Edith López Hernández, que es la presidenta de esta Comisión de Equidad, perdón, de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Es que, como hoy celebramos el 72 Aniversario del Voto de la Mujer, por eso ahora se nos queda lo de la equidad, porque aquí en este Senado de la República hemos estado legislando a favor de la mujer y podemos darnos cuenta que somos muchas mujeres las que estamos en este Senado de la República, como es el caso de Luisa Cortés y Edith López.

Por eso, simplemente agradecerles la invitación para estar aquí con ustedes.

Mi padre era de Veracruz y teníamos la tradición de poner las ofrendas, el ingeniero Heberto Castillo.

Y, qué mejor que seguir recordando a nuestros antepasados, porque muere la gente a la que se le deja morir, pero por eso nosotros y nosotras tenemos nuestras ofrendas para estarlos recordando, para saludarlos y para deleitarlos con sus platillos que ellos comían junto con nosotros cuando estaban vivos, porque podemos decir que con estas tradiciones nuestros muertos están más vivos que nunca.

Vivan las tradiciones mexicanas, viva la ofrenda de los muertos y viva esta cosmogonía de los pueblos originarios que tenemos que seguir promoviendo para seguirla fortaleciendo.

Muchas felicidades Luisa Cortés.

Muchas felicidades a todos ustedes que hicieron posible esta reunión.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores