Comisión de Ganadería aprueba opinión al PPEF 2026; considera necesario mayor presupuesto al sector

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025

La Comisión de Ganadería, presidida por el diputado Ricardo Gallardo Juárez (PVEM), aprobó por 15 votos a favor su opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, en lo relativo al Ramo 8 correspondiente al Subsector de Ganadería.

El documento señala que se busca construir y consolidar una propuesta sólida para que las actividades del sector pecuario tengan un techo presupuestal, subsidios y programas federales que les permita atender el mayor número de problemáticas y necesidades que tienen los pequeños y medianos productores.

Ello, impulsando su crecimiento, productividad y competitividad de las cadenas de valor de las actividades pecuarias, poniendo énfasis en el bienestar animal, la sanidad, inocuidad, sustentabilidad, inclusión, innovación, producción, transportación, distribución, consumo y la competitividad.

La opinión indica que es necesario impulsar mayor presupuesto a las actividades pecuarias, debido a que los incrementos propuestos y programas federales que integran el PPEF no atienden de manera integral las necesidades y demandas principales del subsector pecuario.

En los programas presupuestarios del PPEF 2026, se presentan los siguientes montos: entre los programas con mayor asignación presupuestaria, se encuentran Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar y Acopio para el Bienestar, los cuales en el Ramo 8 superan los 10,000 millones de pesos y cuya suma resulta en 48,672 millones de pesos, que implican el 64.73 por ciento de los recursos asignados para todo el Ramo.

El diputado Gallardo Juárez comentó que las opiniones de las y los diputados fueron integradas al documento. “Esta Comisión es de ganadería, no hay partidos, todas y todos trabajamos en favor de este sector tan importante”.

Del PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres reconoció el trabajo realizado por parte del presidente de la Comisión al incorporar las opiniones y aportaciones manifestadas por las y los integrantes de esa instancia. “Esperamos que sea más trabajo de esta forma y que siempre permanezca el interés de las familias ganaderas de México sobre cualquier otro interés político”.

A su vez, el diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN) apuntó que la Comisión tiene mucho trabajo por hacer y que el campo espera respuestas favorables de las y los diputados. “Hoy estamos mostrando una madurez política que se ve reflejada en beneficio de todos nuestros ganaderos en sus variantes y regiones. Las propuestas planteadas en la opinión son legítimas”.

En su intervención el diputado Juan Antonio Meléndez Ortega (PRI) reconoció el trabajo desempeñado por la Comisión. “Yo voté a favor porque fueron incluidas todas las expresiones de las y los diputados que formamos esta instancia”.

Ley de Aguas Nacionales

El diputado Rodríguez Torres pidió que esta Comisión solicitara turno de la Ley de Aguas Nacionales, ya que es una ley que impacta al sector y debe haber ampliación de turno a fin de que sea determinado en comisiones unidas.

En tanto, el diputado Meléndez Ortega estimó importante que se tome en cuenta a la Comisión de Ganadería en la discusión de la Ley de Aguas, ya que está relacionada con el tema agrícola y el ganadero y va a cambiar la dinámica de estas dos actividades que son importantes para el desarrollo del sector primario.

El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) comentó que se acordó abrir foros para ver todos los temas que están planteando sobre la Ley de Aguas. “Es importante contar con la presencia de autoridades responsables de este sector, a fin de plantear la problemática, no nada más de ganadería sino de temas relacionados al campo”.

Al respecto, el diputado Gallardo Juárez mencionó que solicitarán que la Ley de Aguas también se turne a la Comisión de Ganadería.

Asuntos generales

La diputada Claudia Quiñones Garrido (PAN) informó que en el sur del país los productores y transportistas están teniendo problemas en la Aduana Catazaja, Chiapas, ya que no hay personal de médicos especialistas y certificados para que puedan hacer su labor más ágil. “Hace dos semanas estaban más de 50 jaulas haciendo fila, cuestión que les llevaba más de 24 horas con el ganado arriba y parado”

Al referirse a este tema, el diputado Gallardo Juárez manifestó que se pedirá tener reuniones con las autoridades correspondientes a fin de que den cuenta sobre estas problemáticas. “Nuestro trabajo es velar por la ganadería a nivel nacional”.

La diputada Haidyd Arreola López (Morena) notificó que desde ayer se abrió la ventanilla de forma nacional para el subsidio del Programa de Energía para el Campo (PEUA) que es el 95 por ciento de descuento para la cuestión de energía eléctrica que se usa para labores de riego. Añadió que enviará el link con esta información para que sea difundida, ya que es muy importante para el campo.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados