El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ebrard Casaubón anuncia avance del 90 por ciento en negociaciones de aranceles con EUA
Ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se tiene cerca de un 90 por ciento de avance en las negociaciones.
Claudia Quiñones exige que rindan cuentas autoridades federales por irregularidades en el control sanitario del ganado
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
La Diputado Claudia Quiñones, integrante de la Comisión de Ganadería, exigió a las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del Organismo de Inspección y Supervisión de Actividades Rurales (OISAR) rendir cuentas por las graves deficiencias detectadas en los controles sanitarios y operativos del traslado de ganado en diversas regiones del país.
Durante su intervención en sesión de la Comisión, la legisladora denunció que los reportes más recientes evidencian una falta de coordinación institucional y deficiencias en la vigilancia sanitaria que ponen en riesgo la producción pecuaria nacional, la salud pública y la exportación de productos pecuarios.
“Hace apenas dos semanas había más de 50 jaulas haciendo fila en la aduana de Playa de Catazajá; los animales permanecían más de 24 horas arriba, sin atención, debido a que el OISAR sólo trabaja lunes, martes y miércoles, mientras que la SAGARPA autoriza las salidas jueves, viernes y sábado. Esto es insostenible para los productores”, expresó la Diputada Panista.
En su exposición, relató que en la Aduana de Catazajá existen siete líneas de revisión, pero sólo dos se encuentran activas por falta de personal, lo que genera demoras significativas y afecta tanto la logística del traslado como las condiciones del ganado. Las casetas de inspección federal involucradas en estas irregularidades son:
• Dos Bocas, en Playas de Catazajá, Chiapas.
• Caseta de Tonalá, ubicada en los límites entre Tabasco y Veracruz.
• Caseta Paralelo 23, en el corredor hacia Coatzacoalcos.
• Caseta de Cosamaloapan, en el norte del estado de Veracruz
La legisladora alertó sobre un caso grave detectado en el Frigorífico de Acayucan, donde se permitió el paso de ganado infectado con gusano barrenador, posteriormente localizado en Monterrey, Nuevo León, pese a haber pasado por múltiples aduanas.
“No se puede permitir que por falta de supervisión o negligencia administrativa se ponga en riesgo la producción pecuaria nacional. El gusano barrenador que llegó a Nuevo León salió del frigorífico de Acayucan, tras pasar tres aduanas; eso demuestra que el sistema está fallando”, subrayó Quiñones.
Ante estos hechos, la diputada solicito ante la Comisión de Ganadería la comparecencia de las autoridades responsables, con el propósito de que expliquen las causas de las omisiones detectadas y detallen las acciones correctivas implementadas.
Asimismo, urgió a revisar los protocolos de inspección sanitaria, la suficiencia presupuestal y los mecanismos de control interinstitucional, para garantizar la sanidad pecuaria, la seguridad alimentaria y la confianza de los productores.
“La rendición de cuentas no es opcional. México necesita instituciones fuertes, eficientes y transparentes que protejan la sanidad de nuestro ganado y el sustento de miles de familias del campo”, enfatizó.
Finalmente, reiteró su compromiso con los productores ganaderos y con la transparencia en el manejo de los programas sanitarios, destacando que el fortalecimiento institucional es indispensable para preservar la competitividad del sector pecuario mexicano.