El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el combate al robo de combustibles se han asegurado 98 millones de litros de hidrocarburos: García Harfuch
En el Pleno del Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que a un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública avanza por el camino correcto en el combate a la corrupción y al robo de hidrocarburos, la disminución de homicidios dolosos y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
Gutiérrez Luna asegura que el presupuesto contempla recursos para atender a personas afectadas por recientes inundaciones
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025
El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) afirmó que hay recursos para atender a las personas afectadas por las recientes inundaciones, y ya se está canalizando una cantidad importante para labores de limpieza y de rehabilitación, además, “el censo va muy avanzado”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, consultado sobre el presupuesto del próximo año, explicó que la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, encabeza las negociaciones para definir las partidas específicas, y “la próxima semana ya podremos tener claridad de cuándo empezaremos a discutir el presupuesto y cómo vendría”.
Abundó que hay previsiones para atender a las personas afectadas por desastres naturales, mismos que se estará canalizando para labores de limpieza y rehabilitación en zonas afectadas de Veracruz, por ejemplo.
Señaló que no se trata de crear etiquetas nuevas, sino de garantizar la atención inmediata a la población afectada.
“Finalmente, lo que ha dicho la Presidenta es que cuando sucede un desastre natural, pues hay recursos para atender estos desastres, para atender a la gente. Y se están canalizando una cantidad importante para labores de limpieza, de rehabilitación. El censo va muy avanzado”, expuso.
Agregó que lo importante es responder de manera eficaz. “Lo que quiere la gente es que se le ayude en un momento de desesperanza. No si es un fideicomiso o es un recurso etiquetado de tal o cual manera. Lo que necesitan es ayuda, limpieza, enseres, alimento, cobija. Entonces eso es lo que se está haciendo”.
Consultado sobre su participación en un acto en la Cámara de Diputados para reconocer la trayectoria de la Sonora Santanera, el diputado aseguró que se trató de una actividad cultural, ajena a cualquier tema político. “Definitivamente yo creo que nada tiene que ver una cosa con otra. Un evento cultural no tiene que ver nada con un desastre de esta naturaleza”, dijo.
Indicó que además de participar en labores institucionales, “adicionalmente, en lo particular, he ayudado a muchos paisanos que me han estado solicitando estos días apoyo. Es algo que no se dice, porque el tema es ayudar, pero sí hemos estado atendiendo ese tema”.
Por otro lado, al ser consultado sobre la modalidad semipresencial, consideró que no debe eliminarse del todo, ya que las y los legisladores deben usar las herramientas tecnológicas con responsabilidad.
“Yo creo que no podemos dejar de utilizar las plataformas informáticas que nos permiten agilizar las cosas, por unos cuantos. Más bien, hay que pedirles a esas personas que pongan atención, que estén presentes y enfoquen su energía en atender las sesiones, que es nuestra obligación”, concluyó.