Proponen establecer en la ley principio de no discriminación en políticas públicas y el fomento al turismo

Ciudad de México, 22 de octubre de 2025

Debemos garantizar que esta actividad se desarrolle sin prejuicios y sin discriminación de ningún tipo: Homero Davis

El senador Homero Davis Castro propuso reformar diversos artículos de la Ley General de Turismo, a fin de que en la aplicación de políticas públicas y el fomento al turismo se aplique el principio de no discriminación por parte de las dependencias y organismos públicos en la materia.

Al presentar su propuesta, el legislador de Morena expuso que la actividad turística representa uno de los pilares económicos de México, genera millones de empleos y es fuente de trabajo y bienestar para millones de familias; por eso, dijo, debemos garantizar que esta actividad se desarrolle sin prejuicios y sin discriminación de ningún tipo.

Con esta reforma, agregó, se asegura que todas las políticas de desarrollo turístico se diseñen y se apliquen sin discriminación, y que las personas con discapacidad cuenten con igualdad de oportunidades para disfrutar instalaciones y programas turísticos

Homero Davis dijo que también se impulsa que los empleos turísticos y la capacitación sean accesibles para todas y todos sin distinción. Además, explicó, se establece que, incluso, en el turismo médico y de salud, los servicios se otorguen con el mismo respeto y calidad a todas las personas.

“Hacer del turismo una actividad libre de discriminación, es fortalecer nuestra identidad y nuestro compromiso con los derechos humanos”.

Consideró que esta iniciativa es una oportunidad para avanzar en la construcción de un turismo incluyente, responsable y humano, que reconozca la dignidad de todas las personas y que haga de la hospitalidad mexicana un ejemplo en el mundo.

Desde mi estado, Baja California Sur, donde convivimos diariamente con turistas nacionales y extranjeros, sabemos que el respeto y la inclusión no son solo principios éticos sino factores de competitividad.

El proyecto que modifica diversos artículos de la Ley de Turismo fue remitido a las comisiones unidas de Turismo y de Estudios Legislativos.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores