Comisión de Relaciones Exteriores se reunió con Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria

Ciudad de México, 22 de octubre de 2025

México y Austria deben seguir construyendo puentes, reforzar su amistad y trabajar de manera conjunta: diputado Vázquez González (PT)

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con el diputado Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria, a fin de dialogar sobre diplomacia parlamentaria, lazos de amistad, relaciones bilaterales, derechos humanos y migración.

Vázquez González señaló que México valora su relación con Austria y la considera como parte esencial, especialmente en este momento crucial a unos meses de la firma del acuerdo global modernizado México-Unión Europea.

Comentó que México y Austria, cada uno desde su historia, saben lo que significa defender la libertad y la paz en medio de la adversidad, por lo que es necesario seguir construyendo puentes entre ambas naciones recordando siempre que la diplomacia se mide por la empatía y voluntad de entenderse.

Asimismo, reconoció las valiosas aportaciones de Austria en el ámbito internacional, ya que ha sido sede de importantes conferencias para la codificación del derecho diplomático e internacional, especialmente las Convenciones de Viena o relaciones diplomáticas de 1961, sobre las relaciones consulares de 1963 y la de derechos de los tratados de 1969.

La diputada Maribel Solache González (Morena) mencionó que se debe trabajar de manera conjunta entre ambas naciones sobre el tema migrante. “En esta Legislatura los 500 diputadas y diputados de este Congreso estamos muy sensibles con este tema; por ello, agradezco esta pluralidad de hoy poderme sentar con ustedes porque ningún ser humano es ilegal”. 

Comentó que la migración hace a una nación más grande y plural; asimismo, que aquí en México hay personas de todas las culturas y de otras naciones. “He leído historias que mucha gente de Austria vino como refugiados durante la guerra y nosotros creemos que los inmigrantes mejoran a los países”.

El diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN) señaló que estas dos naciones comparten una inspiración en común como lo es la construcción de sociedades más libres, justas y solidarias que comparten una historia completa, pero una visión común de respeto, libertad y cooperación internacional. “Nuestros países tienen una historia entrelazada, nos une una relación diplomática de más de 180 años marcada por el respeto y una profunda admiración cultural”.

Indicó que se está en un momento de redefinición global donde las fronteras ya no dividen únicamente territorios sino también realidades humanas, las migraciones masivas, el cambio climático, los conflictos armados y la desigualdad han alterado los cimientos del orden internacional. Por ello, dijo, la cooperación entre México y Austria adquiere un nuevo sentido, el de la corresponsabilidad con visión y con humanidad.

Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria, consideró que se deben fortalecer la relaciones entre México y Austria, unificar fuerzas, mejorar en distintos ámbitos, que exista un intercambio eterno y que ambas naciones se visiten para conocer sus parlamentos y congresos.

Dijo que en su país un problema que se tiene es la migración; por ello, se requiere hacer un intercambio sobre este tema. “Hemos tomado algunas acciones en Austria y establecido un nuevo sistema de asilo en Europa que entrará en vigor en julio. Nosotros tenemos que poner urgentemente atención porque hay un gran problema de idiomas dado que las personas que vienen de Siria o Afganistán no pueden hablar alemán”.

Asimismo, que alrededor del 70 por ciento de los que han venido en los últimos años ni siquiera pueden leer y escribir; sin embargo, tienen que integrarse a su sociedad para que puedan encontrar un trabajo, lo cual es un reto inmenso. Agregó que se necesita una cooperación global y las reuniones con la Comisión de Relaciones Exteriores será un apoyo para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países y en todo el mundo.

La ministra Nadia Alexandra Kalb, embajadora adjunta de Austria en México, manifestó que a estos dos países los une una profunda amistad y en el ámbito económico Austria está presente en México con alrededor de 100 empresas y se quiere ampliar estas relaciones económicas, pero es importante contar con normas claras y seguridad jurídica.

Añadió que México es el mercado más importante de América Latina para Austria y las exportaciones han alcanzado un récord. Asimismo, señaló que empresas austriacas participan en importantes proyectos de infraestructura en México y también en proyectos de reciclaje.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados