El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán solicita comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC
En el marco de la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó de manera respetuosa al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, contemplar la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el Cuarto de al lado.
Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprueba opinión del Proyecto de PEF 2026
Ciudad de México, 23 de octubre de 2025
Monto para el Anexo 30 destinado a la prevención, detección, investigación y sanción de hechos de corrupción tendrá un incremento real de casi el 21% respecto al ejercicio 2025: dip. Ricardo Mejía
Hay un diseño de políticas públicas y un impacto presupuestal para fortalecer la capacidad institucional del Estado mexicano para prevenir y sancionar actos de corrupción, aseveró
En el marco de la reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se aprobó la opinión respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2026; durante la discusión, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja aseguró que, con estos recursos, se dotará de mayores capacidades al Estado y a las dependencias encargadas de fiscalizar, controlar y garantizar la integridad del ejercicio del gasto público.
Al respecto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) detalló que, el monto para el Anexo 30, destinado a la prevención, detección, investigación y sanción de hechos de corrupción, asciende prácticamente a nueve mil 600 millones de pesos, lo que representa un incremento real de casi el 21 por ciento, respecto al ejercicio de 2025.
“Se fortalecen las áreas de la Auditoría Superior, de la Fiscalía General de la República, junto con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que es todo un parteaguas en el enfoque de transparencia y combate a la corrupción; consideramos que sí hay un diseño de políticas públicas y un impacto presupuestal para fortalecer la capacidad institucional del Estado mexicano para prevenir y sancionar actos de corrupción”, puntualizó.
También, Mejía Berdeja señaló que es imprescindible promover la transparencia proactiva, con la finalidad de para dar seguimiento a todos los recursos que se van a canalizar a las diferentes instituciones encargadas de combatir la corrupción y transparentar su uso; del mismo modo hizo un llamado a tener reuniones con las áreas de cada dependencia dedicadas a estos temas para que el esfuerzo presupuestal se vea reflejado en la realidad.
“Se amplía la cobertura y la coordinación institucional, con enfoque transversal y de eficiencia y se asegura la continuidad de la política de austeridad y sostenibilidad fiscal, sin afectar el gasto social. Por esta razón, estamos planteando la opinión positiva y, por otro lado, vamos a darle cuerpo a este mecanismo de seguimiento como comisión”, finalizó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados