El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila afirmó que no habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, el año que entra tendrá una reducción del seis por ciento
Ricardo Monreal Ávila informó que no habrá ningún aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; al contrario, será menos. “Yo le calculo que el año que entra tendremos menos el seis por ciento del presupuesto con respecto a este año, en términos reales”.
Inaceptable que médicas y médicos residentes no cuenten con salarios dignos, ni prestaciones legales: Sandoval Flores
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025
Necesario reformar la ley para reconocerlos como trabajadores en formación con todos los derechos laborales, urgió
“La situación de las y los médicos residentes en México es que sufren de violencia sistemática y multidimensional. Existe un patrón generalizado de acoso laboral y sexual, hostigamiento, maltrato psicológico, discriminación, abuso de poder por parte de profesores y autoridades hospitalarias. Hay precariedad laboral y carecen de reconocimiento como trabajadores, salarios dignos y prestaciones legales”, alertó el diputado Reginaldo Sandoval Flores.
Al concluir los trabajos del Foro Nacional Dignidad y Derechos Humanos de Médicas y Médicos Residentes: Un Paradigma Restaurativo, el líder parlamentario del Partido del Trabajo (PT) advirtió que también se detectó una sobrecarga laboral, que provoca un severo desgaste físico y mental, derivado de jornadas excesivas, en ocasiones mayores a las 80 horas.
“Vemos una falta de descansos adecuados y altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y riesgo de suicidio, aunado a la falta de mecanismos de protección y ausencia de protocolos efectivos para denunciar, investigar y sancionar actos de violencia o injusticia dentro de las instituciones formadoras”, manifestó el coordinador de la bancada petista.
Al respecto, señaló que es necesario crear comités independientes de atención inmediata con participación de universidades, sociedades civiles y autoridades sanitarias; además de debe reubicar inmediata a la o los afectados, garantizando su integridad de residentes en casos de conflicto o violencia.
Asimismo, indicó que se requiere el fortalecimiento académico institucional, a través de capacitar y evaluar periódicamente al profesorado, incluyendo requisitos de salud mental y formación en derechos humanos. “Supervisar y actualizar los planes de estudio y las condiciones en las unidades médicas. Establecer observatorios para monitorear el cumplimiento de normas y derechos. Evitar evaluaciones subjetivas y establecer criterios claros y objetivos”.
Sandoval Flores sostuvo que el Poder Legislativo debe impulsar reformas, con el propósito de reconocer a los médicos residentes como trabajadores en formación con todos los derechos laborales. “Armonizar la Ley Federal del Trabajo y la Ley General de Salud para garantizar jornadas máximas, descansos y salarios dignos. Crear una ley de formación médica que regule el internado de pregrado, servicio social y las residencias médicas”.
En tanto, la diputada petista, Margarita García García, reafirmó el compromiso de su bancada con la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores de la salud. “Como secretaria de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Salud, en las comparecencias de ambas secretarias les haré llegar la información que sale hoy de este foro”.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados