Nueva Ley de Armada de México moderniza y fortalece su operatividad: Liz Sánchez

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025

Nueva Ley Orgánica de la Armada de México moderniza a una de las instituciones más noble, disciplinada y comprometida con México, al mismo tiempo que se robustecen sus capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa afirmó la senadora Liz Sánchez Jiménez.

Al expresar el voto del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo a favor de la expedición de la Ley Orgánica de la Armada de México, la senadora por Puebla aseguró que el nuevo andamiaje legal fortalece la vigilancia de las aduanas e instalaciones estratégicas, y consolida a la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional.

Además, promueve la profesionalización continua del personal mediante un sistema integral de educación y adiestramiento, se establecen criterios claros para los ascensos y se garantiza que mujeres y hombres puedan ejercer la comandancia en cualquier nivel de mando, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos, y el fomento de una cultura marítima sustentable para el bienestar del pueblo mexicano.

“La nueva ley también reconoce algo fundamental: que las y los marinos no sólo defienden nuestras costas, sino que también sirven a la nación con profundo sentido humano. Cuando la población enfrenta los estragos de huracanes, sismos o inundaciones, es la Armada de México la primera en llegar, en rescatar y en tender la mano”, mencionó.

En este sentido, Liz Sánchez enfatizó que la nueva legislación fortalece la vocación de servicio y establece un marco claro para coordinar sus acciones con las autoridades civiles.

“En el Partido del Trabajo respaldamos la expedición de esta nueva Ley Orgánica de la Armada de México porque reconocemos en nuestras Fuerzas Armadas a instituciones leales al pueblo y comprometidas con la transformación del país. Leales no a los intereses de unos cuantos, sino a la soberanía nacional, a la justicia social y a la defensa de nuestra independencia”, señaló.

La legisladora del Partido del Trabajo resaltó que la ley también contempla atribuciones clave en la lucha contra el crimen organizado en el mar y se dota al Estado mexicano con mejores instrumentos para combatir el narcotráfico, el contrabando y la piratería en aguas nacionales, protegiendo así la seguridad nacional y la economía del país.

“Basta recordar que entre 2024 y 2025 la Armada realizó más de 8 mil operaciones que derivaron en la detención de casi 3 mil personas y el aseguramiento de toneladas de droga, armas y embarcaciones”, apuntó.

Finalmente, la senadora Liz Sánchez subrayó que esta no es sólo una actualización normativa; sino una expresión del reconocimiento del Estado mexicano hacia quienes, desde el mar, resguardan la seguridad, defienden el territorio y representan con honor el uniforme naval.

“Por una Armada moderna, justa y cercana al pueblo, contribuyamos a construir un México más seguro, más solidario y más soberano”. concluyó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores