Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la entrega del Premio 2025 Excelencia en Letras de Humanidad, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025

Muchas gracias. Buenas tardes a todas ya todos. Bienvenidos a esta Cámara de Diputados.

Es, sin lugar a dudas para nosotros, muy importante esta tarde, este Premio de Excelencia en Letras de Humanidad, el Premio 2025.

Quiero, primero que nada, agradecer a quienes hoy nos acompañan en el presídium. Es un día importante para nosotros en la Cámara de

Diputados, estamos sesionando, como ustedes lo saben de manera presencial. Tenemos aquí a unos cuantos metros a 500 legisladores trabajando para que este país pueda tener una construcción desde las letras, desde las leyes y podamos aspirar a lo que yo llamo prestigiar la política.

Y se prestigio la política con una visión cultural, se prestigio la política desde las letras, se prestigio la política desde la poesía y nosotros, evidentemente, estamos aspirando, si me permite doctora decirle, estamos aspirando a hacer poesía desde las leyes. No es un tema menor para nosotros la palabra, no es; es, yo diría, incluso nuestra mayor herramienta, por eso es que es muy grato tener aquí, evidentemente con su representación, al Instituto Cervantes.

Es a través de las letras como nosotros construimos lo que nos ha mandatado el pueblo de México y por eso es un placer para mí participar en la entrega de este premio que es una iniciativa que reconoce el compromiso con el idioma y que nos vincula como naciones.

Felicito, por supuesto, a quienes han organizado esta reunión, a nuestros invitados, a nuestras invitadas especiales en términos nacionales e internacionales, a propósito, por supuesto, de nuestra visión en este concierto de naciones.

Pero hoy particularmente, si me permiten, quiero felicitar a don Mario Antonio Campos, muchísimas gracias por existir. Muchas, muchas gracias por su palabra, muchas gracias por su presencia, muchas gracias porque el talento de la poesía que usted escribe nos convoca a analizar desde su visión como narrador, como cronista, como traductor, como ensayista, a un gran ser humano que hoy se reconoce.

Felicidades, maestro, por haber dedicado esta vida de manera prolífica a las letras y, evidentemente, a nuestra humanidad.

Quiero reconocer la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, doctor, porque es con usted con quien esta Cámara de Diputados ha trabajado y ha construido este tipo de reconocimientos. A usted ya su equipo, muchísimas gracias.

Es una tarde importante para nosotros y solamente concluyo diciéndoles gracias por estar en esta casa plural. Gracias por estar en esta casa de todas y de todos.

Gracias porque esta Cámara de Diputados es un punto de confluencia de quienes queremos que, a través de la palabra, a través de las letras, a través de la poesía, este nuestro México, evidentemente el Instituto Cervantes y todo y todo, yo diría y todo el mundo, pueda construirse mejor y mejor se construye hablando lo que hacemos aquí, parlando, hacer del parlamento el espacio de disidencia, sí, pero, sobre todo, de coincidencias.

Muchas gracias por estar aquí. Muchas felicidades.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados