Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por la diputada federal Ariana del Rocío Rejón Lara

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025

Tema: Pemex

-ARIANA REJÓN- A mi coordinador, pues hoy venimos a hablar de la realidad que viven los estados petroleros en crisis. Este gobierno quebró a Pemex, por primera vez en la historia de nuestro país, las y los mexicanos le tienen que poner dinero a Pemex, pero lo que hoy nos convoca es algo muy preocupante, que se está gestando desde la dirección de Pemex.

Hoy venimos como portavoces de otro atraco, porque no les bastó el robo de siglo que fue el huachicol. Hoy lo que quiere hacer Pemex a los trabajadores de confianza, jubilados y pensionados de Pemex, que hay que decirlo claro, que es la primera vez desde 1938 que Pemex decidió no dar aumento a sus jubilados ni pensionados.

Imagínense desde la expropiación petrolera, más de 100 mil mexicanos y mexicanos que dedicaron su servicio a la Nación, hoy son olvidados por esta empresa que ayudaron a construir, que dieron su fuerza, su salud, sus mejores años y que hoy después de una vida de trabajo, ahora son tratados como un gasto, no como un derecho.

Pero además de eso hay más de 45 mil viudas y personas designadas por los pensionarios, que también están siendo excluidas de ese aumento. Viudas que enfrentan el abandono económico del estado, mujeres que cuidaron, sostuvieron hogares y que hoy el gobierno se está olvidando de ellas.

Y como sabemos, una vez se premia a sólo un grupo y esta injusticia hay que multiplicarla por familia, porque detrás de cada jubilado o viuda hay hijos, nietos, hogares que dependen de ese ingreso, pagos, escuelas, universidades, por eso son cientos y cientos de familias que hoy verán su economía reducida, mientras todo sube, menos su pensión.

Ese es el mismo gobierno que presume defensor a los adultos mayores, pero hoy les da la espalda a los jubilados de Pemex. Mientras los trabajadores activos recibirán un aumento del 4.5 por ciento directo a su salario, los jubilados que ya lo dieron todo, no verán ni un peso más y no se trata de oponerse al aumento de los trabajadores sindicalizados.

Al contrario, el PRI lo decimos con toda claridad, el aumento debe de ser para todas y para todos, porque lo más grave, y hay que tomar nota, porque si esto está pasando en Pemex, mañana puede pasar en el IMSS, en el ISSSTE o en cualquier otra institución del Estado.

Y así empiezan los retrocesos, con el silencio y con la indiferencia. Algo que todos sabemos, es que Pemex está quebrado, no sólo moralmente, financieramente. Pemex no aumenta las pensiones, no porque no pueda, sino porque este gobierno lo quebró.

No tienen dinero, se fregaron más de un billón de pesos, dejaron una deuda de más de 500 mil millones de pesos y que aún no abren las COPADES de 2024. Esta deuda se puede duplicar, triplicar y esto todo por la mala corrupción, las malas decisiones, las pésimas inversiones y ahora, como ven, se quieren comer el dinero que pertenece a las y los trabajadores.

Los jubilados no están pidiendo regalos, están pidiendo justicia. Piden que su pensión suba al mismo ritmo de la inflación que el salario y el costo de la vida. Morena y Pemex han olvidado que las pensiones no son caridad, son un derecho adquirido y al negarse a actualizarse están violando ese derecho, como si la inflación no existiera, como si los jubilados no tuvieran que pagar luz, renta, medicinas que cada día están más caras. Esto no es justicia social, esto es abandono.

Por eso hoy venimos a alzar la voz, a visibilizar este gran problema. El aumento salarial de Pemex debe incluir a las y los jubilados, a los viudas, a los designados ya los trabajadores no sindicalizados, porque la ley no distingue entre quién trabaja hoy y quién trabajó toda una vida. Y si la ley no hace diferencia, ¿por qué la hace Pemex?, las malas decisiones de este gobierno durante siete años ya nos están cobrando factura.

Primero fueron las medicinas, luego la energía, ahora son las pensiones. Y si seguimos callados, mañana será el IMSS, mañana será el ISSSTE o el fondo de retiro de Millas y millones de mexicanos. Por eso advertimos con toda responsabilidad.

Las pensiones no se tocan, se respetan y se mejoran y desde aquí exigimos que Pemex rectifique de inmediato y otorgue el aumento también a los jubilados. Porque lo que es justo para todos, para unos debe ser justo para todos. Muchas gracias.

-RUBÉN MOREIRA- Pemex vive una grave crisis que se recrudece todos los días por la falta de pertinencia en el ejercicio de la función y porque muchas de las decisiones se tomaron desde ideas falsas.

Hoy, solamente a proveedores reconocidos, porque hay muchos proveedores que no les han reconocido su deuda, hay medio billón de pesos y pues ahora van a resentir millas de trabajadores.

Entonces tiene la solidaridad de los partidos de oposición porque veremos que los partidos del oficialismo pues jamás van a reconocer el fracaso de la política petrolera y energética que inició López Obrador.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados