El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca, el cual tiene como propósito fortalecer la formación cívica y fomentar una visión democrática desde las aulas universitarias.
En el Senado de la República avanza reforma para promover la lectura en entornos digitales
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025
El Pleno de la Cámara avala adición a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro
Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó este miércoles un proyecto de decreto que modifica la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro en materia de promoción de la lectura en entornos digitales.
El dictamen -que adiciona una fracción VIII, al artículo 4; de un párrafo segundo al artículo 7; y una fracción IX al artículo 10 de dicho ordenamiento-, se avaló en lo general con 100 votos a favor.
En lo particular, la asamblea rechazó la reserva que presentó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, para modificar el artículo 7, y el dictamen se aprobó en sus términos con 88 votos a favor, por lo que el proyecto se remitió a la Cámara de Diputados para su consideración.
Con esta adición se promueve el uso de libros electrónicos, se estimula la capacitación y formación profesional de los diferentes actores de la cadena del libro y promotores de la lectura.
Además de que las autoridades responsables promoverán espacios de fomento a la lectura y el libro mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, se promoverá el uso de libros electrónicos en los planes y programas educativos para uso pedagógico.
El senador Gilberto Hernández Villafuerte, de PVEM, señaló que la realidad actual repleta de medios digitales plantea nuevos desafíos, por ello es preciso modernizar la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, sobre todo cuando hay más de 100 millones de usuarios de internet en México, lo que significa que se debe garantizar el acceso universal y equitativo al libro digital.
Por el PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, afirmó que dicha Ley es de gran beneficio para todas y todos los mexicanos, particularmente para las y los niños, pues se busca propiciar el acceso a la lectura y al libro, de ahí que se promueva el libro electrónico, así como la utilización de las redes sociales para que la lectura tenga un mayor alcance a las nuevas generaciones.
Pablo Guillermo Angulo Briseño, del PRI, destacó que México es el tercer país en el mundo que consume libros de forma digital, superado por Brasil y China, por ello pidió a los legisladores aprobar esta iniciativa, ya que de esta forma la población tendrá acceso a los libros y podrán estar informados y habrá más posibilidades de lograr un mundo equitativo.
Del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura, dijo que el reto del Estado no es resistirse al cambio, sino compararlo con sentido educativo y humano, porque el conocimiento se actualiza, y promover la lectura digital es fundamental en nuestros días. “Debemos ser parte de esa transformación y aprovechar la tecnología para mantener viva la palabra escrita sin importar el formato”, asentó.