Discurso de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, en el Encuentro Legislativo México-California: Comercio Transfronterizo

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025

Muchas gracias, senador Juan Carlos Loera, por la invitación para estar presente el día de hoy en este evento tan importante.

Quiero destacar, desde luego, la presencia de Chris Tapio, presidente de la Junta Directiva del Proyecto de Asuntos Fronterizos de California; a la asambleísta Blanca Rubio; al asambleísta David Àlvarez, integrante de la delegación de la Asamblea Estatal de California.

Y, desde luego, a mis compañeros, el senador Alejandro Murat Hinojosa, a la senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz, a la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla. Todos ellos compañeros que participan en estos importantes acuerdos de asuntos a nivel binacional, a nivel internacional.

Y, bueno, desde luego al presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que fue desde luego muy insistente en que participara en esta reunión por la importancia que reviste, y desde luego para mí es un honor poder dar la bienvenida a este Senado de la República, a las y los legisladores del Comité de Asuntos Binacionales México-California del Congreso del estado de California.

Asimismo, saludo con gusto al grupo de empresarios y empresarias que lo acompañan.

Nos alegra mucho recibirles en esta Casa del Federalismo, la Casa del Pueblo, para reafirmar nuestra amistad, el respeto y la cooperación entre los pueblos.

La relación con el estado de California es, sin duda, estratégica y de suma importancia para nuestro país.

Se trata de una entidad vibrante cuya economía supera los 4.1 billones de dólares. Para poner en perspectiva esta cifra, si fuera un país, sería la cuarta economía más grande del planeta.

Es un orgullo que la comunidad mexicana, admirablemente trabajadora y ejemplo de perseverancia, sea el motor de su fuerza laboral.

Uno de cada tres habitantes es de origen mexicano, el 32.5 por ciento de la población. Y sorprendentemente, como lo saben, Los Ángeles es la segunda ciudad con más mexicanos y mexicanas en el mundo, sólo después de esta gran Ciudad de México.

Por ello, expresamos nuestra enérgica condena a los actos de acoso y persecución que han sufrido nuestras y nuestros paisanos en recientes operativos migratorios.

Como lo ha señalado nuestra presidenta, la primera mujer presidenta después de 200 años del México independiente, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México defenderá siempre, siempre la dignidad y los derechos de su gente, donde quiera que se encuentre. Esa defensa de la dignidad se construye con el diálogo y la cooperación institucional.

Por ello, celebro que el día de hoy tenga lugar un diálogo parlamentario entre el Senado de la República y el Congreso del Estado de California. Se trata de un espacio de encuentro en el que también participarán las comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y de Relaciones Exteriores.

Confío en que esta sea una ocasión para intercambiar experiencias legislativas y fortalecer los lazos que nos unen. Que este diálogo nos impulse a construir juntos un futuro de prosperidad compartida, de respeto mutuo, de cooperación, siempre sin subordinación.

Muchas gracias y muchas felicidades. Y les deseo mucho éxito en este encuentro.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores