Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la inauguración del 4° Modelo Parlamentario Universitario de la UAEM-Amecameca, en la Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025

Bueno, primero, muchas gracias por venir. Me alegra que lo hayan podido hacer, porque vienen desde Amecameca, y esta Universidad Autónoma del Estado de México tiene mucha importancia. Para mí, desde el punto de vista personal creo que es una de las instituciones más importantes que tiene el país.

Hace unos, ¿qué sería? Ocho o diez días me encontré un grupo de jóvenes de Amecameca, que vinieron aquí a una visita guiada y de ahí surgió la idea de reunirnos con ustedes en este Parlamento, en este Modelo Parlamentario Universitario, que tiene por propósito conocer todo el trabajo legislativo que realizamos todos los días.

Este es el Salón Verde, así le llamamos, es un salón de comparecencias, es un salón de trabajo donde están ustedes ahí sentados, en estas curules; son los lugares asignados a los diputados y diputadas que tienen por propósito debatir sobre los temas que en ese momento se presentan.

Entonces, es un ejercicio que, ya les comentó Hugo desde ayer, que tiene motivos muy especiales. Una capacitación rápida, es un curso muy ágil y es introducirlos a la vida del Poder Legislativo, que sepan ustedes, conozcan qué hacemos los legisladores, qué representamos, cuál es nuestra tarea frente a la República, y también vincularlos con la responsabilidad pública, con la responsabilidad política que todos los ciudadanos debemos tener frente al país y frente a lo que está sucediendo en el país.

Mi nombre es Ricardo Monreal, soy el presidente de la Junta de Coordinación Política aquí en la Cámara. Esta es mi cuarta ocasión que soy diputado federal y he sido tres veces senador de la República. También fui gobernador de mi estado hace muchos años, en el siglo pasado. Fui gobernador en 1998, yo creo que muchos de ustedes todavía no nacían, o algunos, y fui la primera vez diputado federal aquí en 1988. No nacían todavía, nadie. Esa fue la primera ocasión que me tocó.

Soy maestro de la UNAM, soy egresado, ahí realicé estudios de especialidad, maestría y doctorado y sigo dando clases frente a grupo. Hoy vengo de dar clases, que hoy les tocó práctica, aunque ya solo imparto clases en maestría, ya no doy en la licenciatura, no puedo, ni siquiera en la especialidad, ya nada más doy en maestría y, en ocasiones, cuando puedo, en el doctorado.

Pero soy maestro frente a grupo y siempre me ha enaltecido ser maestro de jóvenes que, estoy seguro, van a trascender y que quiero enseñar lo que a través de la historia, el tiempo, hemos aprendido.

Por eso lo dedico los viernes a estos modelos universitarios, a ejercicios de trabajo. Ustedes hoy van a ser legisladores y legisladoras. Vamos a tener un debate amplio sobre distintas iniciativas y leyes y van a poder ustedes usar estas tribunas para poder expresar lo que quieran.

Quiero que me saluden a sus papás, a sus mamás. Hacen mucho esfuerzo ustedes por venir. No sé cómo le hicieron, porque al principio estaba calculado que Rectoría pagaría los camiones. Creo que al final no, o sí, no sé qué pasó. Ya estando aquí nosotros nos encargamos de ustedes, pero habíamos acordado que la dirección o la parte de la Universidad cubriría los camiones.

En un principio eran como 200, 240 quienes iban a participar en este Modelo Parlamentario Universitario. Al final solo pudieron llegar los 120, que me parece muy bien, y con ustedes vamos a trabajar este Modelo Parlamentario Universitario.

Les va a gustar mucho. Quizá algunos encuentren, algunos o algunas encuentren su vocación en el servicio público, suele suceder, y encuentren una vena de su pasado o una vena de su aspiración de convertirse en servidores públicos. Es muy bonito esto. Así es de que aprovéchenlo. Es libre. Pueden tomar sus historias, sacar en sus redes lo que quieran, su participación, de sus compañeros.

A mí me gusta mucho Amecameca, me gusta mucho. Yo tengo viviendo muchos años ya en la Ciudad de México y por los fines de semana nos íbamos mi familia y yo, a veces, a Amecameca, tiene mucha historia su pueblo, su municipio y tiene mucha importancia para mí. Por eso son nuestros invitados especiales, nuestras invitadas especiales y deseo que este día sea muy fructífero para ustedes.

La intención fundamental de estos talleres, es ir generando nuevos liderazgos. Yo sí quiero que haya nuevos líderes, que haya nuevas líderes. Nosotros somos una generación que ya está terminando su función. Yo al menos, creo que debemos ya dar paso a nuevas generaciones. Nosotros ya concluimos una tarea del servicio público. Yo tengo de servidor público casi 45 años, ya debo de jubilarme para darles paso a ustedes, a que sean mejores que nosotros.

Por eso es importante dominar la palabra, ser honestos, actuar con congruencia con sus pueblos. Nunca renieguen de lo que son. Si son hijos de campesinos, siéntanse orgullosos; si su papá, su mamá son obreros, comerciantes, maestros, servidores públicos, comerciantes modestos, siéntanse contentos, orgullosos de lo que son.

Yo soy hijo de campesinos. En mi familia, mi padre estudió hasta el segundo año de primaria, ese fue su máximo nivel de estudios y tuvimos una familia muy numerosa, fuimos 14 hermanos. Cuando yo me vine a México, mi padre me decía “Estás loco. ¿A qué vas allá?” “Voy a prepararme, voy a estudiar”; “no, no, dedícate aquí a trabajar, ya”.

Es muy difícil luchar a veces, pero te sientes muy satisfecho triunfar y servirle a la gente, es una vocación.

Yo tengo 44 años de ser servidor público, 44 años. Nunca he sido denunciado por abuso de autoridad, por enriquecimiento, por corrupción, nunca en mis 44 años. Aunque, sí me difaman, sí me calumnian y sí me enfrento en la política a ingratitudes y a descalificaciones normales, normales, así es la política.

Si a ustedes les gusta la política, pero no les gusta que los critiquen, no, no, no, no es aquí donde deben de estar. Porque es una lucha de intereses; es una lucha difícil, de resistencia, de carácter, de firmeza, de argumentación, de talento.

Es una actividad muy complicada, muy difícil, pero muy satisfactoria cuando te dedicas a servir a la gente y a situar el interés general por encima de los intereses personales y particulares.

Es muy bonito servir, de verdad, se los digo, si yo volviera a nacer, volvería a ser servidor público y maestro universitario, que es una de mis delicias. Cada semana, frente a grupo, he escrito 48 libros y me encanta, los fines de semana leer y escribir, es mi hobby, no tengo otro pasatiempo, leer, escribir.

Tengo tres hijos, ya los tres están fuera de la casa. Mi esposa y yo tenemos 40 años de casados, me dedico mucho a trabajar porque no me soportan la casa; entonces, me vengo todo el día aquí a la oficina. Entonces, me comprende muy bien que esta es mi vocación y mi amor. Aquí me la paso todos los días, a veces hasta los domingos vengo a trabajar.

Entonces, yo deseo que alguno de ustedes, o varios de ustedes, surjan con la inquietud de ser servidores públicos y con el tiempo los pueda ver, si el tiempo me alcanza, como servidores públicos.

Si ahora están sentados como invitados, algún día pueden estar sentados como diputados, como servidores públicos, como funcionarios, como diputadas. Esa es la idea de estos talleres, de estos modelos.

La semana pasada estuvo la UNAM. La semana pasada hice un ejercicio muy bonito, porque solo admití mujeres, fue solo mujeres, fue un modelo parlamentario de universitarias de la UNAM, solo mujeres; y anteriormente hubo uno de hombres y mujeres, y así hago cada ocho días este tipo de modelos universitarios.

Entonces me da mucho gusto que estén aquí, de verdad. Son nuestras huéspedes, nuestros invitados, nuestras invitadas especiales.

¡Que viva Amecameca! ¡Y que viva la Universidad Autónoma del Estado de México!

Bueno, creo que ya nombraron sus presidencias, sus mesas directivas, quiero saber quiénes son:

Sayuri Melissa Pérez Betanzos, ella es la presidenta, felicidades. No te preocupes, aquí te van a decir cómo.

Les van a auxiliar, los mismos que a nosotros nos ayudan van a ser los mismos que a ustedes les ayudan. Son servicio civil de carrera, personal profesional. Entonces les van a ayudar.

La primer vicepresidenta, Claudia Estefania Moysen. Dónde está, dónde estás. Aquí está Claudia.

Daniel Antonio Leal, segundo presidente. Gracias.

Tercera vicepresidencia, Erika Jazmín Monterrosas. Muy bien.

Primera secretaria, Jatziri Jaqueline Tapia. Allá está.

Segunda secretaria, María de los Ángeles Álvarez Castillo.  Ahí viene.

Tercera secretaria, Zurisadai Alejandrina Zavala.

Cuarto secretario, Luis Ángel River Ramírez.

Ahora voy a leer los grupos parlamentarios.

El grupo parlamentario blanco Gilberto Emmanuel Martínez Ortiz. Muy bien.

El coordinador del grupo parlamentario gris Sol Tzaytel Alemán. ¿Sol? ¿dónde está Sol? ¿Dónde? Ah, acá está Sol.

Grupo parlamentario amarillo, Ana Paola Castro. Ana. Ah, muy bien, Ana.

Grupo parlamentario verde, Chelssi Avilés Rodríguez. Chelssi ahí está.

Ahora las comisiones.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Valeria Juárez González. Aquí está Valeria.

Del Medio Ambiente, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mildred Xcaret Galindo. Ahí está atrás.

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Diego Barrera Maldonado. Ahí está Diego.

La presidenta de Seguridad Ciudadana, Irving, más bien, el presidente Irving Romero. Ahí está.

Ya tienen seguramente los dictámenes a discusión, ya saben ustedes de lo que se va a tratar.

Voy ahora enseguida.

Es un acto formal la toma de protesta. Todo cargo público, antes de ejercerlo, tienes que tomar protesta; y hoy ustedes van a ser un simulacro de legisladores y, por tanto, como diputados juveniles universitarios, tienen que tomar protesta.

Cuando yo les pregunte, van a levantar su mano, ya sea izquierda o derecha, como ustedes quieran; cuando yo les pregunte si protestan, ustedes van a levantar la mano y van a decir, sí, protesto.

Vamos, como es un acto formal y protocolario, nos vamos a poner de pie todos, vamos a ponernos de pie todos. Normalmente, el presidente de la mesa se mantiene sentado porque el presidente de la mesa es la máxima autoridad, la presidenta de la mesa que nombraron es la máxima autoridad y cuando se toma la protesta, no se para el presidente de la mesa o la presidenta de la mesa porque es la máxima autoridad.

Entonces, les voy a preguntar.

¿Protestan guardar y hacer guardar el cargo de diputadas y diputados juveniles del modelo parlamentario universitario de la UAEM Amecameca, mirando en todo por los principios de honestidad y lealtad?

-Sí, protesto-

Muy bien. Si así no lo hicieran, que la juventud de México, del Estado de México, de Amecameca, se los demande y si lo hace, se los premie y se los reconozca.

Enhorabuena. Felicidades, diputados.

Bueno, los voy a dejar.

Los voy a dejar. Me voy a sacar una foto aquí abajo con ustedes.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados