Solache González presenta el libro “Puertas de Papel”, obra de la mexicana migrante Selene Partida

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025

La diputada federal migrante, de Morena, anuncia que se realizarán foros sobre el tema migratorio, con el objetivo de presentar una nueva ley para humanizar la migración

La diputada federal migrante Maribel Solache González (Morena) presentó el libro “Puertas de Papel”, obra de la mexicana migrante Selene Partida, quien radica en Chicago y actualmente es diputada suplente migrante por la quinta circunscripción.

Durante la presentación, la diputada anunció que, de aquí al 12 de diciembre, se realizarán diversos foros sobre el tema migratorio, con el objetivo de presentar una nueva ley para humanizar la migración.

“Quisiera que los mexicanos les diéramos este ‘welcome home’, esta bienvenida a casa a todos los mexicanos en retorno, porque las políticas en Estados Unidos cambiaron, se endurecieron y creo que esta es una oportunidad. Necesitamos salud, educación, vivienda, reconocimiento laboral y revalidación de estudios para ellos y sus hijos”, subrayó.

Agregó que el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos debe ser visto como una oportunidad para normalizar el retorno de los connacionales y crear condiciones dignas para su reintegración.

La diputada concluyó con un minuto de silencio en memoria de Víctor Ibarra, activista y organizador comunitario fallecido en Houston, a quien recordaron como un defensor de los derechos de los mexicanos en el exterior.

Por su parte, Selene Partida, autora del libro, explicó que su obra surge de “la necesidad urgente de compartir la problemática y la vida del migrante” y señaló que el propósito es concientizar tanto a quienes no son migrantes como a quienes han vivido el proceso de migración, para fomentar empatía, apoyo y reconocimiento hacia las y los mexicanos que retornan al país.

“Venimos con miedo, con hambre, con dudas, y con una gran necesidad de que México nos abrace”, expresó.

A su vez, María Elena Orantes López, cónsul general de México en Houston, reconoció la trayectoria de la autora y resaltó el valor de su obra como símbolo del orgullo mexicano más allá de las fronteras y propuso que “Puerta de Papel” sea presentado próximamente en Houston, Texas, como parte del impulso cultural del colectivo 50+1, que preside.

“Lo fuerte de una patria está en su arte, su música y su gente. Gracias, Selene, por transformar la historia de México con tu pluma”, señaló.

Destacó que el libro “plasma la historia de muchos” y exhortó a las autoridades a implementar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de los migrantes.

“Víctor Ibarra, presente. La lucha sigue”, expresó Selene Partida y llamó a mantener la empatía y el compromiso con la comunidad migrante.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados