El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila afirmó que no habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, el año que entra tendrá una reducción del seis por ciento
Ricardo Monreal Ávila informó que no habrá ningún aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; al contrario, será menos. “Yo le calculo que el año que entra tendremos menos el seis por ciento del presupuesto con respecto a este año, en términos reales”.
Intervención de Jericó Abramo Masso, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025
Intervención del Diputado Federal del Partido Revolucionario Institucional, Jericó Abramo Masso, en la Reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública – Lectura, discusión y en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, presentado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
-DIP. JERICÓ ABRAMO- México vive un momento muy difícil en materia de seguridad. Es una emergencia que todas y todos tenemos que tomar muy en serio. Sin utilizar ni carroñas ni politiquería tenemos que tomar decisiones presupuestales de manera muy seria, franca y responsable.
Esta Comisión, como lo dijo la propia subsecretaria de Egresos en su visita a la comisión, tiene la posibilidad de reorientar el presupuesto de Egresos de la Federación para poder garantizar que todos los municipios del país tengan una nueva historia en materia de seguridad.
Dos mil 463 municipios de México hoy exigen presupuesto para la seguridad. Vamos a incrementarle a PEMEX un 11.3 por ciento de su cartera de presupuesto para el próximo año, con una deuda adquirida de 1.7 billones de pesos. Vamos a pagar 1.4 billones de pesos a la tarjeta de crédito para cubrir los casi 20.2 billones de deuda que se tendrán que pagar o establecer para el 2026.
No se trata de quién tuvo más o menos deuda. Esta deuda es una deuda sin precedente, pero ya dejemos el debate de la deuda si se acabó en ingresos, hablemos del debate presupuestal para el 2026.
Hoy los alcaldes claman por auxilio porque no tienen la capacidad presupuestal ni de comprar más unidades para la seguridad. Las y los gobernadores no tienen la capacidad presupuestal para capacitar de mejor manera a sus policías.
Hay estados que han hecho esfuerzos presupuestales con recursos propios, como es el caso de Yucatán, como es el caso de Coahuila, como está siendo el caso de Chiapas, que sacrificaron presupuesto para el desarrollo social para invertir en seguridad, pero hoy con todo y eso no tienen capacidad suficiente para cubrir otros frentes que está en el caldo de cultivo para generar más violencia.
Hoy estados como Michoacán están sumidos en la violencia. Estados como Sinaloa no han podido salir de la violencia. Quitemos colores partidistas, quitemos colores partidistas, construyamos una mejor agenda pública.
Hoy por eso, compañeras y compañeros, quiero ser muy objetivo, este es el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que hay una reducción de 10 mil 151 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Este es el paquete económico, este es el paquete económico y el propio secretario Harfuch hace 15 días dijo que si no tenía policías estatales y municipales con presupuesto y fortalecidas iba a ser más lento la recuperación. Él lo declaró ante la Presidenta de la República y ante los mexicanos.
Ayudémosle al secretario de Seguridad haciendo una reorientación del anexo del ramo 33 para que del presupuesto adicional que le vamos a dar a PEMEX, ya es una propuesta que hoy hace aquí el Grupo Parlamentario PRI y tomémosla con mucha seriedad, hagámosla de todas y de todos y tomemos 51 mil millones de pesos del presupuesto de PEMEX para poder fortalecer a los 2 mil 463 municipios. Le tocaría a cada municipio 20 millones más.
Pregúntenle a un gobernador o a una gobernadora qué haría con ese dinero si le llega a los municipios. Etiquetémoslo en tres rubros, fortalecimiento, dignificación salarial, contratación de policías y equipamiento para la prevención.
El crimen organizado temblará cuando tiene un Estado fuerte, un Estado débil hace criminales fuertes, un estado fuerte presupuestalmente en materia de capacitación hace estados fuertes, la gente quiere a estados y autoridades fuertes.
Lo de Carlos Manzo fue un tema de debilidad del estado, fue un tema de debilidad del gobierno de Michoacán, fue un tema de debilidad presupuestal en Uruapan y fue un tema de debilidad de incorporación de inteligencia.
Amigas y amigos, lo digo con mucha responsabilidad, sí se puede combatir al crimen con estrategia y con inteligencia, pero se requiere dinero, se requiere voluntad, se requiere presupuesto.
Y hago un llamado a esta Comisión para que reorientemos el ramo 33 y el anexo de PEMEX para darle 50 mil millones a los estados y les aseguro que todos los que estamos aquí, todos los partidos vamos a votar a favor.
Y con esto cierro, Presidenta, tenemos una disminución del rubro de construcción de nueva infraestructura carretera de 35 mil millones que se tuvieron para el 25 a 27 mil 720, 7 mil 280 millones.
Hoy las carreteras de México están llenas de baches, aparte que están inseguras, están llenas de baches y les faltan ampliaciones y mejoramientos de tráfico. Hagamos una reorientación de ese mismo presupuesto para poder dignificarlas.
Y cierro con esto, las universidades de Coahuila, la Autónoma de Coahuila requiere un incremento de 150 millones, al igual que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, para fortalecer sus pensiones y su mejoramiento académico, como todas las universidades del país.
Vengo a hablar por Coahuila y vengo a hablar por México. Recuperemos el tejido social, redistribuíamos el presupuesto para que tengamos una verdadera seguridad y dejemos de estarnos tirando la piedrita si el gobierno pasado, si este gobierno. Maduremos políticamente todas y todos, Carlos Manzo lo exige hoy desde donde esté desde el cielo.
Dio su vida por la seguridad de México, no perdamos tiempo. Rediseñemos el presupuesto para ayudar al secretario Harfuch a que los alcaldes y a las gobernadoras y gobernadores tengan presupuesto para la seguridad.
Es cuanto y muchas gracias, Presidenta.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados