El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila afirmó que no habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, el año que entra tendrá una reducción del seis por ciento
Ricardo Monreal Ávila informó que no habrá ningún aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; al contrario, será menos. “Yo le calculo que el año que entra tendremos menos el seis por ciento del presupuesto con respecto a este año, en términos reales”.
Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados exige a federación asumir su rol de garantizar seguridad en municipios “calientes” del país
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025
El PAN recorrerá todo el país para escuchar el sentir de la gente y el sentir de las autoridades municipales que no se sienten escuchadas ante el reclamo de seguridad para sus comunidades.
Niega panista campaña de desprestigio al gobierno de CSP; hay un reclamo social y generalizado contra la pasividad hacia los delincuentes.
Alrededor del caso de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, calificó como “desatinadas” las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum al sostener que este hecho deriva por culpa del gobierno de Felipe Calderón.
“Ya basta de culpar a los gobiernos anteriores, ya basta de no concentrar los esfuerzos por mejorar la seguridad de los municipios con altos grados de criminalidad y violencia desatada por la pasividad en la actuación de Fuerzas Armadas hacia los delincuentes desde el sexenio de AMLO”.
El diputado recordó que fue justamente con López Obrador donde se liberaban a delincuentes, se promovió la Amnistía para criminales y se les otorgó el “abrazos y no balazos”.
Enfatizó que no existe una campaña para atacar al Gobierno federal, sino una clara exigencia tanto política como social para detener la violencia en el país.
En Julio, el INEGI colocó a Uruapan en el tercer lugar a nivel nacional de las ciudades donde su población se siente insegura pues el 89.5 por ciento han manifestado que el municipio ser víctima de un delito, presenciar uno o que viven con temor de salir a la calle.
Ante ello, el alcalde había solicitado auxilio a la Federación al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pero su petición fue retrasada pese a los datos duros del oficialismo.
El diputado apuntó que Michoacán ha estado en la lista de entidades que registran inseguridad de manera recurrente. Entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025, la entidad registró 145 víctimas derivadas de hechos violentos en distintos municipios, según el mapa de violencia elaborado por una organización social bajo el nombre de Monitor Expresso.
Junto con Uruapan, Apatzingán, Zamora y Jacona, son los municipios de Michoacán con alto grado de violencia.
El Grupo Parlamentario del PAN se unió al llamado de la dirigencia nacional, para que las autoridades de todos los niveles actúen con eficacia y coordinación, asegurando que la justicia no puede seguir dependiendo del lugar donde se viva ni del partido que gobierne.
“Deben funcionar nuestras autoridades y el Estado no debe doblarse ante la delincuencia. Exigimos resultados. La seguridad no puede seguir siendo una promesa, tiene que ser una realidad”.