Intervención de Nadia Navarro Acevedo, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025

Intervención de la Diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional, Nadia Navarro Acevedo, en la Reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública – Lectura, discusión y en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, presentado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

-DIP. NADIA NAVARRO- Muchas gracias presidenta, comentarles compañeras y compañeros a todos, fui coordinadora de la mesa de gobierno, Presidenta y tuve la oportunidad de recibir a grupos como México Evalúa y un grupo de madres buscadoras.

Nos preocupa dentro del Grupo Parlamentario del PRI y es una de las razones de más peso que tiene nuestro voto en contra el abandono en el que tienen no sólo a los municipios sino también a las entidades federativas.

Los Estados de la República son altamente dependientes de las transferencias que reciben desde la federación. En promedio el ochenta y cinco por ciento de estos recursos estatales provienen del gasto federalizado. En otras palabras, de cada cien pesos con los que cuentan los gobiernos locales, ochenta y cinco se originan en tales dotaciones.

Esta proporción revela que el federalismo fiscal determina en buena medida la capacidad de los estados para proveer bienes y servicios públicos. Hoy estamos aquí preocupados por la disminución que aquí se ha discutido. Algunos dicen que se aumenta la seguridad, el presupuesto a la seguridad.

Lo cierto es, y aquí está una compañera que formó parte de estas mesas de gobierno, lo cierto es que con datos y con cifras exactas hoy nuestros estados y nuestros municipios han tenido una reducción o una caída del ochenta y ocho por ciento respecto del dos mil catorce.

Me parece que más allá del debate, hoy tenemos la enorme oportunidad de cumplir con la responsabilidad que como diputadas y diputados juramos el día que tomamos protesta. Y una de las facultades es esta, discutir y diseñar el presupuesto que no sólo beneficie una visión de Estado de la Presidenta de la República.

Aperturarse, criticar, reformar, dialogar y abonar en beneficio de las entidades federativas es uno de los temas que deberíamos estar discutiendo aquí. Más allá de los insultos, de las denunciaciones y de quién hizo más daño o no al país, deberíamos estar pensando en que hoy es Carlos Manzo.

Pero que existen dos mil cuatrocientos setenta y siete alcaldes más que están enfrentando el crimen organizado, que están siendo amenazados con el cobro de derecho de piso y que todos los días este gran, gran modelo de negocio que descubrió el crimen organizado se está fortaleciendo en esta división que tenemos aquí en la Cámara de Diputados.

Yo los conmino, compañeras y compañeros diputados, a que dejemos de lado la táctica de no modificar una sola coma, de no ver una reserva, de hacer oídos sordos a estas necesidades que de manera común compartimos todas y todos los que estamos acá y hagamos propuestas serias que por fin vean y se reflejen no sólo en la nota estadística o en el número de dinero que se le asume o se le asigna a cierto rubro.

Nos tenemos que sentir de verdad satisfechos cuando la gente llegue a las clínicas de salud y no enfrente el haga cola, no hay medicina o vengase mañana a hacer el estudio, nos tendríamos que sentir de verdad satisfechos con nuestro trabajo cuando el modelo y el presupuesto de Estado de Derecho fortalezca el Poder Judicial, haga real el acceso a la justicia, pero sobre todo que muchas familias incidan el estilo de vida después de lo que podamos aprobar acá.

Más allá de las visiones y de las obras faraónicas y de los errores que por supuesto existen, debemos de ocuparnos de lo que juramos, defender la Constitución y hablar en nombre de todas y de todos los mexicanos y particularmente de las y de los poblanos como es mi caso.

Es cuanto, Presidenta.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados