El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Extorsión, delito grave que afecta a toda la sociedad: Castillo Juárez
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que está semana se discutirá en el Pleno la minuta para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, un “delito tan grave que afecta a toda la sociedad”.
Indicó, mediante un vídeo que compartió en redes sociales, que esta reforma incluye las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas, así como aumentar las penas de prisión.
Discurso de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025
Buenos días tengan todos y todas ustedes.
Buenos días maestra Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
Bienvenida a la Cámara de Senadores y Senadoras a la que ha acudido para rendir cuentas al pueblo de México.
Quiero reconocer el gran trabajo que usted está desempeñando en un rubro tan importante para nuestro país, como lo es el energético.
Su presencia aquí, secretaria, subraya la importancia de la coordinación entre los Poderes de la Unión, para abordar el que sin duda es uno de los temas más estratégicos para el presente y el futuro de nuestra nación: el sector energético.
Sin duda, en esta materia estamos viviendo momentos históricos desde el inicio de la Cuarta Transformación con el presidente Andrés Manuel López Obrador; y ahora en el segundo piso de la 4T, con nuestra primera presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Es importante recordar que uno de los principales propósitos de esta transformación de la vida pública en nuestro México, ha sido el fortalecimiento de las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, frenando la política privatizadora que pretendió desaparecer a Pemex y a la CFE.
Desde esta Cámara hemos respaldado la política energética de nuestra presidenta, con la aprobación de la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas y el paquete de leyes secundarias que garantizan la seguridad y soberanía energética, así como la justicia y bienestar social.
Hoy, este marco legal es la base de un sector energético fuerte, confiable y sustentable, y colocan a Pemex y a la CFE como palanca de desarrollo de nuestra nación.
Nuestro compromiso es seguir construyendo el Estado constitucional de bienestar, en beneficio de las mexicanas y los mexicanos, garantizando el acceso a la energía eléctrica hasta en los lugares más recónditos donde antes no había, porque claramente no significaba un negocio.
Hoy, afortunadamente la energía ya no es una mercancía.
Por primera vez se reconoce el concepto de justicia energética, con la finalidad de reducir las desigualdades en el acceso y uso de la energía, garantizando los recursos para la atención prioritaria de la población más vulnerable de nuestra patria.
Secretaria Luz Elena González Escobar, el Senado la escuchará con atención.
Asimismo, refrendamos que esta soberanía le brindará un cercano acompañamiento en los años por venir, para que México continúe consolidando un sector energético palanca de progreso, bienestar y justicia social.
Nuevamente, sea usted y su equipo bienvenidos a este recinto.