Cámara de Diputados concedió licencia a Héctor Alfonso de la Garza Villarreal (PVEM) para separarse de sus tareas legislativas

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025

El diputado José Adalberto Vega Regalado (PVEM) se reincorporó a sus actividades parlamentarias

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la licencia solicitada por el diputado Héctor Alfonso de la Garza Villarreal (PVEM-Distrito 12-Nuevo León), para separarse sus funciones legislativas a partir de esta fecha y hasta el 30 de noviembre.

Además, se recibió oficio del diputado José Adalberto Vega Regalado (PVEM), con el que informa su reincorporación a sus actividades parlamentarias, a partir de este martes 11 de noviembre.

Iniciativas de congresos

Del Congreso de Chihuahua se recibieron dos iniciativas. Una, reforma las leyes generales de Educación y de Protección Civil, a fin de garantizar entornos escolares más seguros mediante la actualización de directorios de emergencia y la capacitación básica en primeros auxilios al personal educativo. Se remitió a la Comisión de Educación.

Otra, adiciona diversas disposiciones a las leyes sobre el Contrato de Seguro y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en materia de plazos que deben cumplir las empresas aseguradoras, en caso de siniestro. Fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

El Congreso del Estado de México hizo llegar iniciativa que adiciona una fracción XLIX al numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de crear la Comisión de Seguimiento para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio. Se canalizó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Del Congreso de Nuevo León se recibieron dos iniciativas. La primera adiciona un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de fomentar la libre competencia y eliminar las prácticas monopólicas que actualmente prevalecen en los aeropuertos federales, permitiendo que un abanico más amplio de prestadores de servicios de transporte (incluyendo plataformas digitales) puedan operar en dichas zonas federales. Será analizada por la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

La segunda, adiciona un artículo 49 Bis a la Ley General de Salud, con la intención de que las instituciones que ofrezcan programas de formación médica especializada establezcan mecanismos institucionales de denuncia confidencial y una comisión ética independiente que garantice el respeto de los derechos laborales, psicológicos y humanos de los profesionales en formación. Fue turnada a la Comisión de Salud.

En tanto, del Congreso de Tamaulipas se conoció iniciativa que adiciona una fracción LXXXII al artículo 3 y un párrafo al artículo 192 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en cuanto al derecho de las audiencias, fortalecer la competencia en el sector y asegurar la viabilidad financiera de las radios comunitarias e indígenas. Se mandó a la Comisión de Radio y Televisión.

Comunicaciones

Las diputadas Leonor Noyola Cervantes (PVEM) y María del Rosario Orozco Caballero (Morena), y los diputados Juan Antonio González Hernández (Morena) y Sergio Gil Rullán (MC) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado.

De la Auditoría Superior de la Federación se recibió el Informe individual de auditoría número 31, “Gestión Financiera”, correspondiente a la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024. Fue enviado a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados