El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Cámara de Diputados emite declaratoria de publicidad de 10 dictámenes
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
En ellos se abordan temas de violencia familiar y política contra las mujeres, salud mental, turismo, cambio climático, medio ambiente y declaratoria de días nacionales
El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad de 10 dictámenes con proyecto de decreto, en materia de violencia familiar, violencia política contra las mujeres, salud mental, turismo, cambio climático, medio ambiente, desarrollo y conservación rural y declaratoria de días nacionales.
Violencia familiar cometida por personas servidoras públicas
De la Comisión de Igualdad de Género, el dictamen que adiciona la fracción VII al artículo 9 y la fracción VII al artículo 32 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, plantea que los Poderes Legislativos Federal y Locales, impulsen que, en los casos de violencia familiar cometida por personas servidoras públicas que se valgan de su posición de poder о cargo para ejercerla, dicha conducta sea sancionada con independencia de los delitos en los que haya incurrido la persona agresora, y se prevea su sanción en las leyes administrativas aplicables.
Violencia política contra las mujeres
Otro dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, que reforma los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece que la violencia política contra las mujeres puede expresarse al proporcionarles a quienes aspiran u ocupan un cargo de elección popular información falsa o incompleta, que impida su registro como precandidata, así como realizar o distribuir propaganda política o electoral que calumnie, degrade o descalifique. Asimismo, divulgar audios descontextualizados o modificados de una mujer precandidata, candidata o en funciones.
Señala que se considera violencia digital aquellos actos dolosos, con o sin connotación sexual, que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, así como aquellos en los que se haga uso de las tecnologías de la información y la comunicación para acechar, acosar, denigrar, atemorizar, humillar o intimidar a la mujer, con el propósito de ejercer dominio sobre ella.
Salud mental
De la Comisión de Salud se publicó en Gaceta el dictamen que reforma la Ley General de Salud, con el propósito de que los objetivos de salud mental deberán integrarse en las políticas y programas sectoriales pertinentes. Además, que la planificación y diseño de la estrategia para detectar, atender y prevenir el suicidio, sea con un enfoque de derechos, prestando especial atención a los grupos poblacionales en que se haya detectado un mayor riesgo de suicidio.
Promover la no discriminación en los servicios turísticos
También se dio trámite al dictamen de la Comisión de Turismo, que considera cambios al artículo 18 de la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría del Ramo promueva la no discriminación en la prestación de todos los servicios turísticos.
Captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, se dio trámite al dictamen que modifica los artículos 33 y 93 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de incluir entre los objetivos de las políticas públicas para la mitigación, el incentivar la participación y colaboración de los sectores público, privado y de investigación en el diseño e implementación, así como en la evaluación y monitoreo de planes, proyectos y acciones para la captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
El dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que modifica la fracción III de artículo 28 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, propone que los grandes generadores y los productores, importadores, exportadores y distribuidores de los productos, estén obligados a la formulación y ejecución de los planes de manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Medidas Eficaces de Conservación Basadas en Áreas
También, un dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que adiciona disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, es para incluir la definición de “Otras Medidas Eficaces de Conservación Basadas en Áreas”, las cuales serán zonas delimitadas geográficamente, que no sean un área protegida y que estén gobernadas y gestionadas. Y se establecen los criterios para el reconocimiento de estas medidas.
Uso de biofertilizantes y bioplaguicidas
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, se conoció dictamen que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, para que el Programa Especial Concurrente fomente, entre sus acciones, el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas.
Día Nacional de la Talavera
Un dictamen de la Comisión de Gobernación y Población declara el 11 de diciembre de cada año, como el “Día Nacional de la Talavera”, a fin de visibilizar y fortalecer la conciencia colectiva sobre la relevancia histórica, económica y cultural de esta artesanía.
Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas
Otro dictamen de la misma Comisión declara el 4 de noviembre de cada año, como el “Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas”, a efecto de reconocer la labor del feminismo afrodescendiente y las asociaciones que han trabajado en favor de la protección de los derechos humanos de las mujeres afromexicanas.