El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Se han desahogado 145 de 271 comparecencias de aspirantes a órganos jurisdiccionales electorales locales
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
En el segundo día de esta actividad, la Comisión de Justicia escuchó a 56 personas
En el segundo día de comparecencias, que llevó a cabo la Comisión de Justicia que preside el senador Javier Corral Jurado, las y los senadores escucharon las presentaciones de 56 aspirantes que participan en este proceso para ocupar las magistraturas de Órgano Jurisdiccional en Materia Electoral Local de 13 estados.
Dicho órgano legislativo ha desahogado, en ambos días, un total de 145 de las 271 comparecencias de los aspirantes que atendieron la convocatoria.
Durante el desarrollo de la sesión vespertina de este martes, que inició a las 17:00 horas, los legisladores pidieron a los comparecientes que expusieran sus opiniones sobre la revocación del mandato presidencial, que es un tema coyuntural en este momento, y de las gubernaturas de los estados, así como la forma en que pueden fortalecer la democracia en el país.
Además, les pidieron que presentarán sus propuestas para mejorar la justicia electoral, la forma en que pueden contribuir a través de sus sentencias a restablecer la equidad en las contiendas electorales, así como los criterios que podrían aplicar para determinar la pertenencia indígena en las posibles candidaturas, a fin de garantizar el derecho de participar a las personas que pertenecen a los pueblos originarios.
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, a cargo del Grupo1, adelantó que mañana continuarán las comparecencias. Ante este grupo, 19 candidatos expusieron sus semblanzas y propuestas de idoneidad para los órganos jurisdiccionales de Veracruz.
La senadora María del Rocío Corona Nakamura, del PVEM, que participó en el Grupo 2, agradeció a las 18 personas comparecientes por atender este proceso de revisión, como lo señala la convocatoria correspondiente, en este caso de Veracruz y Baja California.
Mientras que el Grupo 3, cerró la jornada vespertina con un total de 19 presentaciones de los aspirantes de Chiapas y Puebla.