El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Senado de la República conmemora el Día Mundial de la Adopción
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
Se trata de un instrumento que busca el interés superior de la niñez, destaca Laura Itzel Castillo Juárez
El Senado de la República conmemoró el Día Mundial de la Adopción, que se celebra el 9 de noviembre de cada año, a fin de generar conciencia y promover el derecho de las y los niños a crecer en un entorno familiar.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que la adopción es un instrumento que busca el interés superior de la niñez, es decir, la satisfacción integral de las necesidades de niñas, niños y adolescentes, así como el pleno ejercicio de todos sus derechos en un tiempo y lugar determinados; añadió que este día se celebra desde 2014.
Por su parte, la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, del PAN, afirmó que el Día Mundial de la Adopción, sirve para generar conciencia en la población y promover el derecho que tienen las niñas y los niños de crecer en un entorno familiar, pues la familia es el pilar esencial de la sociedad mexicana que trasciende las barreras sociales y culturales.
La adopción, dijo, de acuerdo con su significado legal, es un proceso jurídico que establece un vínculo de filiación entre una persona capaz de velar por sí mismo como la niñez, y una persona adulta que cumple con cierto perfil, en el que se transfieren todos los derechos y obligaciones de los padres biológicos a los adoptivos, prevaleciendo el interés superior de la niñez, en resumen, es un acto de amor sin interés, una maternidad y paternidad por plena voluntad.
Por Morena, Alejandra Berenice Arias Trevilla, refirió que el Día Mundial de la Adopción los convoca a mirar a millones de niñas y niños alrededor del mundo que sueñan con un hogar donde puedan crecer con amor y dignidad, pues de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 150 millones de niñas, niños y adolescentes viven sin un entorno familiar seguro.
Agregó que en México son mucho más de 30 mil menores que esperan ser adoptados, anhelando encontrar la estabilidad, el cariño y la guía que les permita desarrollarse plenamente, por lo que adoptar significa responder con humanidad ante la necesidad de otro ser humano; es abrir las manos y decir eres valioso, eres amado y que los vínculos se construyen con compromiso y amor.
Mely Romero Celis, del PRI, sostuvo que esta conmemoración muestra la importancia de hablar del interés superior de la niñez y su derecho a ser felices, por lo que es una invitación para establecer mecanismos y políticas que permitan a las infancias la restitución de su derecho a vivir en familia, es la oportunidad de brindarles una nueva opción de vida a niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo familiar.
Asentó que la adopción permite tener a los menores un desarrollo óptimo y futuro próspero, por eso es que en esta fecha se debe reflexionar sobre las acciones que desde las cámaras legislativas deben hacerse para lograr para que más infancias se integren a una vida familiar, pues hay 754 solicitudes de adopción, de las cuales, sólo el 19.5 por ciento llegan a una adopción, lo que significa que urge facilitar estos trámites para quienes anhelan una familia.