Cruz Jiménez exige justicia por asesinato de niña en Oaxaca

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025

La diputada del PT pide las autoridades correspondientes que se indague y aplique la justicia para que el caso no quede impune y en el olvido

La diputada por Oaxaca, Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) exigió justicia por el asesinato de la niña Noelia Daylen, de cuatro años, y denunció la creciente violencia e impunidad que persiste en dicho estado, donde, dijo, se han registrado 74 mujeres asesinadas de enero a noviembre de este año.

En conferencia de prensa, la legisladora pidió a las autoridades correspondientes que se indague, aplique la justicia, para que no quede impune y en el olvido el asesinato de Noelia Daylen, de quien lamentó su hallazgo sin vida, este martes, tras ser reportada como desaparecida, después de un triple crimen, donde su madre, de 22 años fue localizada sin vida junto con otra joven y un joven.

“Debemos entender que también en Oaxaca hay casos de impunidad terribles, se quedan así, sin acceso a la justicia, porque el Estado, que debería de proveerles ese acceso, es omiso, es cómplice de los violentadores, y por eso se sigue replicando esta violencia contra las mujeres, ahora con una niña. Es inaudito lo que está pasando en nuestro estado, que se encuentra en los 13 estados con mayor feminicidio en la República”.

Cruz Jiménez señaló que este crimen refleja la falta de protección a los derechos humanos de niñas y mujeres, así como la omisión de las autoridades estatales. “Oaxaca no puede seguir siendo impune y omiso ante estos casos”.

Hizo un llamado al Gobierno Federal y a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, para que volteen a ver la situación de Oaxaca y se implementen políticas públicas efectivas que garanticen el acceso a la justicia para las víctimas.

Asimismo, se dirigió a la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado, a quien reprochó no haber respaldado acciones legislativas en contra de presuntos funcionarios involucrados en actos de violencia y acoso hacia mujeres.

“No hay mujeres de primera, de segunda o de tercera. Todas somos vulnerables ante la violencia, porque a veces somos cómplices del patriarcado. Si ella hubiera actuado en su momento, Sandra Domínguez estaría aquí con nosotros”, señaló en referencia a una activista oaxaqueña asesinada.

La diputada también exhortó a las diputadas de Morena, así como a la dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde Luján, a pronunciarse no sólo por los hechos de violencia ocurridos recientemente contra la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sino también por los casos que involucran a autoridades o militantes de su propio partido, por el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz que “encubre a violentadores”.

Si el gobernador “encubre a violentadores, los asesinos se sienten libres y actúan de manera atroz asesinando a una niña y a mujeres. Basta de tanta violencia en el estado de Oaxaca”.

Finalmente, pidió a los medios mantener visibles estos casos y evitar que queden en el olvido. “Las mujeres de Oaxaca no están seguras, corremos mucho riesgo”, concluyó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados