Ramírez Barba denuncia abandono, falta de insumos médicos y acoso laboral que enfrenta el personal del Instituto Nacional de Rehabilitación

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025

El diputado del PAN llama a la Presidenta, al secretario de Salud y a la coordinación de Institutos Nacionales a que intervengan de inmediato, supervisen instalaciones y atiendan denuncias

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, denunció el abandono, la falta de insumos médicos y el acoso laboral que enfrenta el personal del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

En conferencia de prensa, acompañado por las diputadas del PAN Margarita Zavala Gómez del Campo y Annia Gómez Cárdenas, así como por trabajadoras y trabajadores del INR, el diputado señaló que el actual gobierno ha encabezado “el peor arranque sexenal en materia de salud”, con una reducción significativa de recursos para los institutos nacionales.

Ramírez Barba indicó que, mientras en 2024 se destinaron a los institutos nacionales de salud 39 mil millones de pesos, para 2025 el presupuesto disminuyó a 30 mil millones de pesos.

“Si bien es cierto, que para el próximo año hay un incremento de 400 mil millones de pesos (al sector salud), casi nada. Hay un déficit todavía con respecto al 2024 de ocho mil millones de pesos. Es decir, es falso que no se hayan disminuido los temas de salud para todos los institutos, incluyendo el de rehabilitación”, subrayó.

“Le estás disminuyendo el presupuesto, y tiene un impacto muy claro en las instancias que son lo máximo como es el Instituto Nacional de Rehabilitación, que ha crecido desde el siglo pasado, fusionando instituciones hasta ser un centro nacional y, por último, como Instituto”.

En ese contexto, el diputado hizo un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y a la coordinación de Institutos Nacionales para que intervengan de inmediato, supervisen las instalaciones y atiendan las denuncias.

Por su parte, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo advirtió que la situación del INR refleja “la tragedia del sistema de salud”, donde los institutos enfrentan recortes presupuestales y mayores cargas de trabajo.

“Las personas con discapacidad han reclamado también que una discapacidad que podía ser temporal pasó a ser permanente, porque el instituto no puede atenderlos, no les dan los insumos, no les dan la calidad, porque no tienen el presupuesto”, apuntó.

En su oportunidad, la diputada Annia Gómez Cárdenas calificó de “insensible” la aprobación del presupuesto 2025 y pidió a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, atender de inmediato la crisis del sector.

“El dinero existe, solamente que está mal distribuido y, al parecer, lo que no hay es vergüenza por parte de este gobierno”, afirmó.

Por otro lado, trabajadoras y trabajadores del INR expusieron testimonios sobre malas condiciones laborales y deficiencias en el servicio, entre ellas la falta de ropa quirúrgica, deterioro de instalaciones, suspensión del tanque terapéutico por más de un año y recorte del 40 por ciento de las cirugías.

El médico cirujano Eric Márquez manifestó además un ambiente de acoso laboral que afecta la calidad educativa y asistencial del instituto, mientras que el trabajador administrativo Jorge Espinal acusó mal uso de los recursos y nombramientos sin perfil profesional adecuado. “Hay directivos sin título o experiencia en el área; eso daña gravemente la operación del hospital”, aseguró.

También se presentó el testimonio de un paciente, Gerardo Osmani González Pulido, quien relató la suspensión de sus terapias y la necesidad de comprar material médico por cuenta propia.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados