El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Noemi Berenice Luna Ayala celebra aprobación unánime del dictamen que protege a mexicanas del uso indebido de inteligencia artificial
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
La zacatecana emite su voto a favor para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
“Hoy México da un paso adelante para que la protección de las mujeres y la niñez también exista en el mundo digital”, asegura
El objetivo es salvaguardar de la violencia digital a las niñas, adolescentes y mujeres
La diputada federal Noemí Luna celebra la aprobación por unanimidad del dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de tipificar y sancionar nuevas formas de agresión digital, como el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) para crear o difundir contenido falso, sexualizado o difamatorio.
Explicó que esta reforma amplía los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la citada ley, reconociendo como violencia digital toda acción que implique manipular, alterar o difundir imágenes, audios o videos generados por medios tecnológicos o herramientas de inteligencia artificial, con el propósito de dañar la dignidad, la reputación o la seguridad de las personas, particularmente de las mujeres, adolescentes y las niñas.
La panista emitió su voto incondicional a favor del dictamen que recibió el respaldo de todas las fracciones en la Cámara de Diputados, para evitar que se vuelvan a dar casos como el ocurrido en la Secundaria Técnica No. 1 de Zacatecas, donde alumnas menores de edad fueron víctimas de manipulación digital mediante inteligencia artificial. “Esto nos recordó la urgencia de actualizar nuestro marco legal”.
Al rechazar lo ocurrido en su entidad natal, que afectó a todas las estudiantes de los tres niveles de la secundaria, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) enfatizó que esa acción “no sólo es un abuso moral y tecnológico: es un delito. Y nuestra obligación como legisladoras y legisladores es garantizar que el Estado tenga herramientas para sancionar y prevenir los delitos digitales”.
Noemí Luna destacó que el dictamen busca cerrar los vacíos jurídicos que permitían la impunidad frente a este tipo de agresiones; además de fortalecer la coordinación entre autoridades educativas, tecnológicas y de seguridad para prevenir la violencia digital.
“La tecnología debe servir para educar, no para destruir. Este dictamen transforma el dolor de muchas víctimas en una acción concreta de justicia, manifestó al enfatizar que con esta aprobación unánime “hoy México da un paso adelante para que la protección de las mujeres y la niñez también exista en el mundo digital”, subrayó.
La diputada reiteró que su compromiso es seguir impulsando una agenda de justicia digital con perspectiva de género, para que las herramientas tecnológicas se utilicen con ética, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.