Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, previa a la sesión de hoy, en Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025

PREGUNTA.- Presidenta, buen día. Diputada, antes que empiece, nuestra solidaridad por este momento que estás pasando. El pésame de toda la prensa.

RESPUESTA.-  Muchas gracias, muchas gracias. Gracias a todos por sus mensajes; gracias a todos por su acompañamiento. Soy una mujer de fe y sé que las personas que dejan esta tierra van a un lugar más hermoso. Estoy convencida.  Por eso hay que portarnos bien, por eso hay que hacer lo bueno y lo honorable, para que cuando Dios disponga que nos llame, vayamos jubilosos y nuestra familia también esté feliz de nuestra presencia en esta tierra. Muchas gracias a todos.

PREGUNTA.- Vamos a llegar a un mejor lugar.

RESPUESTA.-  Esas son las promesas de Dios y yo que sé que a veces no gusta mucho que se hable de Dios en este espacio, pero yo soy una mujer de fe y creo que hay que hacerlo bien en vida para que nos vayamos al cielo. Yo les deseo a todos que lo podamos hacer bien.

PREGUNTA.- Pero no nos retorcemos nosotros cuando escuchamos la palabra de Dios

RESPUESTA.-  Gracias a todos por sus mensajes, gracias a todos por sus palabras, de verdad. Se los agradezco mucho.

Quiero iniciar pues, digamos, reconociendo la instalación del Comité de Ética en esta Cámara de Diputados. Era una medida necesaria y de relevancia.

Nuestro país merece a legisladoras, a legisladores que actúen con integridad y probidad en el ejercicio de sus funciones; legisladores que sean conscientes de que su labor la pagan los impuestos de los mexicanos. Por eso, que esta representación en la Cámara de Diputados sea ética, sea honorable, sea decente, sea buena, se requiere.

Yo espero que este Comité de Ética funcione para darle respuesta a todos los mexicanos, más allá de estas paredes en Cámara de Diputados; que las y los ciudadanos sepan que hay un Comité de Ética que iniciara sus trabajos y que, evidentemente, pues la ley provee, la ley permite, la ley habilita a las y los ciudadanos a que presenten sus quejas. Esa es la figura jurídica que habremos de substanciar. Una vez presentada la queja pues el Comité de Ética estará trabajando.

Por cierto, la ley dice que pueden presentar quejas en esta Cámara de Diputados ante este Comité de Ética sobre las acciones o incluso evidentemente omisiones de las y los diputados federales.

Es un Comité de Ética que recibirá quejas de personas físicas y morales. Esto significa que podrán presentar pues sus quejas, las y los diputados, pero también las y los ciudadanos.

Esta Cámara de Diputados está abierta a que podamos demostrar que quienes aquí estamos, quienes trabajamos, quienes formamos parte de la representación de México, lo hacemos de manera ética y decente. Quienes no lo hagan así, quienes no lo hagan de manera ética, legal, honorable, con probidad, pues bueno, evidentemente se podrán substanciar esas quejas y, en su caso, resolverse en esta Cámara de Diputados.

Es un tema importante que, para nosotros, yo lo dije como presidenta, en el proceso en el que hubo distintas quejas, esperamos el Comité de Ética conformado, ya está conformado y bueno, pues ahora a ponerse a trabajar para darle resultados a las y los ciudadanos.

PREGUNTA.- ¿Algunas quejas que tengan ya para revisar?

RESPUESTA.-  A ver, se acaba de constituir el Comité de Ética, habrá, evidentemente, de instalarse, de empezar a trabajar.

Es una figura, digamos, importante la presentación de las quejas y, sobre todo, me parece que la ley que el legislador lo hizo de manera muy inteligente. No solamente puede ser una queja de un legislador aquí, sino de un ciudadano, de una ciudadana, y no solamente de personas físicas, sino también de personas morales, porque todas pagan impuestos y porque todas merecen que sus servidores públicos actúen con ética, y más siendo representantes de la ciudadanía como lo somos los diputados.

PREGUNTA.- Diputada, ayer decía precisamente la diputada Ortega Pacheco y Elías Lixa de cómo ya en la recta final de la aprobación del Presupuesto, pues se cansaron de mentarse la madre unos contra otros y no pasó nada y en cambio, lo que tú mencionabas, un diputado subió, Farías, y los bendijo en nombre de Dios y se armó ahí como si fuera más un insulto oír la palabra de Dios que una mentada de madre. ¿Nos estamos acostumbrando a eso?

RESPUESTA.-  Pues mira, yo soy una mujer de fe, soy una mujer creyente, por supuesto que creo en la laicidad, y también estoy absolutamente convencida que si los legisladores y las diputadas y los diputados trabajamos en términos positivos, siempre le va a ir mejor a este país y yo no veo nada más positivo, nada más optimista que las personas de fe.

Yo las respeto, incluso cada quien puede tener una fe distinta, llamarle de manera distinta, pero si trabajamos pensando en el bien del prójimo, si nos tratamos y si nos vemos con respeto y con dignidad, sabiendo que hay pues algo superior que nos guía, yo siempre pensaré que eso será mejor que las ofensas o las agresiones.

PREGUNTA.-Me refiero a que el lenguaje de las y los diputados se ha degradado tanto, que pues ya parece normal los insultos, las ofensas. En cambio, se quejan porque la gente les dice que tienen una mala imagen, peor que la del policía.

RESPUESTA.- Pues yo espero que los diputados, que las diputadas vengan a trabajar, estén aquí físicamente, nos comportemos a la altura de lo que México requiere.

Hoy estamos viendo un país en una clara preocupación de seguridad. Es evidente que lo que a nosotros nos toca es resolver los problemas de la ciudadanía que, reitero, paga impuestos y que merece lo mejor.

Las ofensas, las groserías, las digamos las discusiones estériles, me parece que no ayudan y lo que sí ayuda es pues venir a trabajar y dar resultados.

PREGUNTA.- Diputada, volviendo a lo del Comité de Ética, ¿ningún tema va a ser vetado, ningún tema va a ser hecho a un lado o congelado, independientemente del personaje que sea?

RESPUESTA.- No debería. En México no debe haber intocables; en México no debe haber personas que se escuden en un fuero para hacer daño, para ser ilegal, para hacer, pues digamos, para desprestigiar la política. En México no debería haber intocables; en México no debería haber poderosos con fuero que hagan daño a los mexicanos.

Yo espero que este Comité de Ética funcione, trabaje, dé resultados y por supuesto los ciudadanos sepan que en esta Cámara de Diputados se les representa y se les representa bien, con ética y con honorabilidad.

Yo estoy segura que la mayoría de mis compañeros, más allá de los partidos políticos, todos trabajan, todos luchan por que este país sea mejor.

Aquellos que no lo hagan, aquellos que prioricen sus privilegios, aquellos que prioricen sus ventajas contra los demás, pues esos sí deben ser señalados, es obligado, a ser señalados, a que se presenten las quejas y si hay alguno que sea sancionable, pues evidentemente que se le sancione.

PREGUNTA.- Diputada, aquí hay muchas quejas de trabajadoras que son acosadas sexualmente por el personal de diputados, por los mismos diputados, incluso que los diputados no les quieren pagar el tiempo que han trabajado con ellos. ¿El Comité está a la altura como para resolver estos problemas cuando tú dices que no debe haber privilegios?

RESPUESTA.-  Bueno, primero que nada evidentemente tendrán la posibilidad de presentar su queja, todos, todas, tendrán la posibilidad de presentar su queja contra algún legislador o legisladora.

Y también es un hecho que este Comité habrá de resolver sobre eso, sobre la honorabilidad, sobre la ética, sobre el deber ser, sobre, digamos, la conducción ética de un legislador, y también, evidentemente, en su caso, pues si hay algún tema laboral pues que se presente en la instancia legal pertinente, y si es un tema penal también, y si es un tema civil también.

Yo entiendo, por supuesto, el tema del fuero, pero también es necesario pues que todos los legisladores podamos tener certeza de que nuestros compañeros están trabajando para bien y también la ciudadanía, me refiero en términos positivos.

O sea, yo sí creo que hay que prestigiar la política y sí, de verdad estoy convencida que la mayoría de los legisladores quiere hacer bien las cosas.  Por eso hay que presentar una queja para aquellos que no lo quieran, pero sí es necesario. 

Es que es nuestro trabajo, a esto nos dedicamos, nosotros y ustedes digamos, yo sé que a ustedes les gusta venir a un lugar en donde la gente buena, trabajadora, decente, tome ese micrófono y represente a los ciudadanos; y los legisladores también, queremos que este espacio al que nos hemos dedicado también esté prestigiado.

Eso se necesita y los ciudadanos necesitan ver a mujeres y a hombres con prestigio, tomando decisiones, tomando la Tribuna, defendiendo sus posiciones ideológicas, haciéndolo, por supuesto, con pasión, con pasión y con inteligencia, eso se necesita, pero también sabiendo que esas personas son las mejores.

PREGUNTA.- Diputada, mañana está anunciado un paro de 48 horas de la CNTE, ¿va a haber algún operativo especial aquí en la Cámara?

RESPUESTA.-  Estamos en comunicación precisamente con las personas de resguardo, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Vamos a tratar, en lo posible, de que no se vuelva, digamos, algo complicado para los trabajadores, también para los manifestantes y que podamos todos tener las mejores condiciones posibles, y yo estoy convencida que la ciudadanía tiene derecho a manifestarse.

Estamos en ese proceso de tomar las medidas de seguridad idóneas, garantizando la seguridad de las personas en la Cámara y también de los manifestantes.

PREGUNTA.- ¿Entonces sí va a haber acceso normal?

RESPUESTA.- Estamos en eso, todavía no se ha tomado la decisión, digamos, cerrada, porque hay que estar en comunicación, sabiendo cuántas personas acuden y quiénes llegan.

Es, como ustedes saben, una necesidad de comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública para poder hacerlo de manera coordinada. Yo espero, digamos, que lo podamos hacer bien, ellos haciendo nuestro trabajo y nosotros siendo responsables, en cuanto tengamos la certeza de si habrá, digamos, un día normal o tendrá algunas restricciones, se los haremos saber.

PREGUNTA.- Gracias, presidenta. ¿Se vale que en el Palacio Nacional ya se hayan puesto las vallas, ya se haya tapizado, ya se haya brindado el Palacio Nacional con motivo de esta próxima manifestación del 15 de este mes?

RESPUESTA.-  Miren, hoy hay un México que exige justicia; hay un México que exige que la verdad sea respetada y que los ciudadanos que defiendan la verdad, que defiendan la justicia, que defiendan el lado bueno, pues no sean asesinados.

La muerte del alcalde Carlos Manzo nos obliga a reflexionar y yo estoy segura que, pues que esa muerte no debe ser en vano, ni esa ni las más de 200 mil muertes en este país o, digamos, no hay, yo creo que una, no debería haber hoy una discusión, todos que debemos exigir justicia.

Vi la imagen de las vallas y vi la imagen de…

PREGUNTA.- (Inaudible)

RESPUESTA.- …pues digamos de esto que hacen en términos de protección y yo creo que, vamos, sí hay que tener seguridad para, incluso, los colaboradores, las personas que trabajan, para que no haya un riesgo, también eso es cierto, pero también hay que ser sensibles ante esta exigencia.

Hoy México está exigiendo justicia; hoy México está exigiendo seguridad a quienes vayan a manifestarse en estos días, en estos próximos días y por supuesto toda nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento, y esperemos que todos, tanto las autoridades como quienes estén frente a un ciudadano, podamos saber que lo que ese ciudadano está exigiendo es algo que lamentablemente no hemos dado como autoridades y es seguridad.

PREGUNTA.- Una última pregunta de este tema. También, ¿cómo evitar a la gente infiltrada que se dedica a causar destrozos y, justamente, a desvirtuar la parte genuina de esta manifestación?

RESPUESTA.-  Bueno, esperemos que no haya infiltrados, esperemos que no haya gente que quiera lastimar por mandato; esperemos que no haya reventadores; esperemos que eso haya quedado en el pasado, que eso no forme parte de esta democracia que nos hemos dado en las últimas décadas.

El derecho a manifestarse es un derecho incluso que está en nuestra norma, está en nuestra Constitución, es un derecho que sobrepasa las ideologías políticas o los sexenios. Todos los mexicanos tendremos el derecho a manifestarnos.

También, evidentemente, será importante decir pues hay que hacerlo de manera cívica, de manera responsable, cuidando a quienes nos acompañen o quienes se manifiesten en ese momento.

Yo estoy convencida, hoy que es digamos es un espacio, así como se manifiestan los ciudadanos en redes sociales, así como se manifiestan los legisladores en la Tribuna en la Cámara de Diputados, hoy todas las personas tienen derecho a manifestarse y a hacerlo evidentemente con el acompañamiento y yo diría, incluso, con la protección de la seguridad pública, no con la represión. Esperemos que eso no suceda.

Muchas gracias.

PREGUNTA.-  Gracias.

Texto y Video: Cámara de Diputados