El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Senadores prevén foro con SEDATU para conocer a detalle el Programa Nacional de Vivienda
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
Generar un espacio para profundizar sobre dicho programa: Susana Zatarain García
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Susana Zatarain García, informó que este órgano legislativo tiene planeado organizar un foro para que asista la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a fin de conocer las estrategias, metas y métodos del Programa Nacional de Vivienda.
“La idea es que se realice el 2 de diciembre, para que el gobierno de México exponga el tema, y cada uno de los integrantes de la Comisión puedan elaborar preguntas de sus entidades y opiniones del Programa”, agregó.
Consideró que dicho espacio de diálogo se llevaría a cabo de manera conjunta con la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que preside el senador Luis Armando Melgar Bravo, con la finalidad de que las y los senadores hagan preguntas, propuestas o cualquier situación que requieran profundizar sobre el Programa Nacional de Vivienda.
Susana Zatarain precisó que también se buscará convocar a organismos como la Confederación Nacional de Arquitectos, así como a los gremios de ingenieros y urbanistas, para que tengan una representación y puedan dar sus puntos de vista.
Debemos conocer los estándares de las viviendas, a quiénes se van a entregar, cómo eligieron las ubicaciones, los costos, cómo se van a repartir el porcentaje de renta, los métodos que se utilizarán para los que no cuentan con IMSS e ISSSTE, precisó.
Las y los integrantes de la Comisión también aprobaron un dictamen mediante el cual se reforma la fracción VIII del artículo 71 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de movilidad con perspectiva de género.
De esta forma, se busca establecer en la legislación que, en la planeación de asentamientos humanos y centros de población, se contemplen las necesidades cotidianas de las mujeres y niñas, sobre todo en los rubros de habitabilidad, proximidad, espacios públicos, movilidad y transporte, así como un entorno urbano seguro y libre de violencia.