El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Senado de la República pide a estados que legislen para que en licencias de conducir se pueda manifestar la voluntad de donar órganos
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
El Estado tiene la obligación de fomentar y regular esta práctica, así como garantizar que se realice de forma gratuita, altruista y solidaria, destaca el dictamen aprobado por la asamblea
El Senado de la República hizo un llamado a las 32 entidades federativas para que establezcan en su legislación la incorporación de un apartado en las licencias de conducir, donde los ciudadanos puedan manifestar de manera expresa su voluntad de ser donadores de órganos, tejidos y células para trasplantes.
Los trasplantes de órganos, tejidos y células -destacaron las y los legisladores- se han convertido en el tratamiento más eficaz de la medicina, ya que atienden de manera rápida la pérdida o mal funcionamiento de algún órgano o tejido por diversos padecimientos y enfermedades, por lo que “los trasplantes de riñón, hígado, pulmón, corazón o cornea, por mencionar algunos, son una realidad que salva vidas”.
En el dictamen, subrayaron la importancia de impulsar políticas de concientización y promoción sobre la donación de órganos, utilizando la licencia de conducir como mecanismo para que las personas, al realizar el trámite para la obtención o renovación de este documento, puedan manifestar libremente su voluntad de donar sus órganos.
También consideraron que, aunque “la donación de órganos no es un derecho, todas personas mayores de edad tienen el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y, en ese sentido, pueden manifestar libremente su voluntad de donar sus órganos y tejidos en vida o después de su fallecimiento”.
Además, el Estado tiene la obligación de fomentar y regular esta práctica, así como garantizar que se realice de forma gratuita, altruista y solidaria, asentaron.
Por lo anterior, el Senado de la República exhortó a los congresos estatales y de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, legislen la incorporación de un apartado en las licencias y permisos para operar o conducir vehículos, donde se realice la anotación que expresa la voluntad del titular de ser donador de órganos, tejidos y células para trasplantes.